La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, habló de los proyectos que están y serán ejecutados por el Gobierno en el sur del país, destacando que son obras de gran envergadura que abrirán una importante conexión entre los departamentos de esta zona del país. El corredor de exportación, un tramo que unirá Ñeembucú con Misiones, es uno de ellos.
Durante su recorrido el presidente Santiago Peña y su gabinete en el departamento, se anunció este proyecto. “Es un proyecto muy importante, estamos en la fase de estructuración del financiamiento, esperamos que, en mayo de este año, el presidente Santiago Peña con el primer ministro japonés (Shigeru Ishiba) hagan el anuncio, ya formalizando ese importante préstamo y consecuentemente iniciaríamos el proceso licitatorio para completar el corredor”, indicó la ministra Centurión.
Esta obra tendrá un costo aproximado de USD 300 millones, que recorrerá la zona, en paralelo al río Paraná, y completará el corredor que unirá a los departamentos de Misiones y Ñeembucú. Una obra estratégica para todo lo que implica la logística en ese sector del país.
“Esta viene a ser la segunda fase del corredor de exportación que se había iniciado ya en el periodo 2013-2018 que sale desde la zona de Natalio y llega a la zona de Cedrales, uniendo Alto Paraná con Itapúa. Con esto nosotros estaríamos haciendo esta ruta que va paralela al río Paraná. Con esto ya se concretará una conexión continua desde Alto Paraná, Itapúa, Misiones y Ñeembucú”, explicó.
La ministra también destacó que ya se encuentra en proceso de licitación las obras para el tramo desde Pilar hasta Paso de Patria, zonas históricas que contarán con un corredor turístico, además del impacto que tendrá en la producción y la conectividad vial.