Con presencia del pre­sidente de la Repú­blica, Santiago Peña, el vicepresidente, Pedro Alliana; el gobernador de Ñeembucú, Víctor Forne­rón; la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, y el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, se oficializó el desembolso del anticipo que dará lugar a la orden de inicio para la segunda fase de la defensa costera de Pilar.

“La conclusión de la obra va a transformar esta ciudad para siempre. Pilar nunca más va a ser la misma después de esta obra y tenemos el compro­miso de avanzar con la franja costera para que pueda bri­llar con todo su esplendor; tenemos el compromiso de que este año vamos a licitar la fase 3 de la costanera”, anun­ció el mandatario.

DOS AÑOS PARA LA CONCLUSIÓN

Para la fase B de esta obra se destinarán un total de USD 50 millones y está estimado que esté concluido en un plazo de 24 meses. Los tra­bajos en esta etapa están cen­trados en el drenaje de aguas de lluvia de toda la capital departamental, además de toda la red de agua cloacal lo cual requerirá la instalación de 25 estaciones de bombeo y una planta de tratamiento para aguas servidas que con­templa el respeto medioam­biental y está a la vanguardia en cuanto a tecnología, deta­llaron desde el MOPC.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Además de esto vamos a construir 150 km de red de alcantarillado, si pone­mos en línea recta sería un camino hasta pasando Villeta y más de 23 km de drenaje de aguas de lluvia, eso es algo sin precedentes para las ciudades de Para­guay. Es una obra de alta complejidad y de mucha generación de mano de obra para montar estos grandes caños, la construcción de las plantas de tratamiento y galerías de drenaje agua fluvial”, explicó Centurión.

RUTA PILAR-PASO DE PATRIA

En este mismo acto, la minis­tra del MOPC anunció que se dispuso la convocatoria a empresas para la construc­ción de la ruta Pilar-Paso de Patria, lo cual represen­tará una inversión de USD 50 millones para la construc­ción de 60 km de ruta y que tendrá su paso por el histó­rico poblado de Humaitá.

APOYO DE LA ANR

La presencia del presidente de la ANR fue una muestra del apoyo que reciben desde la Junta de Gobierno los integrantes del Poder Ejecutivo. El titular colorado, Horacio Cartes, estuvo presente en el inicio de obras de la defensa costera de Pilar en su fase B. Posteriormente visitó la obra en construcción de la futura sede de Isepol y participó además en la entrega de equi­pos para el Grupo Lince, a cargo de la Dirección de la Policía Nacional de Ñeembucú.

Finalmente, el expresidente de la República estuvo presente en el acto central, que contempló la inauguración del Bloque Materno Infantil del Hospital Regional de Pilar y la posterior entrega de aportes del Gobierno nacional.

Habilitan obras sanitarias, de salud pública y seguridad

Santiago Peña inauguró la ampliación de red de agua potable en Pilar.FOTO: GENTILEZA

El titular del Poder Ejecutivo realizó ayer una intensa jornada de trabajo en la capital del departamento de Ñeembucú.

El presidente Santiago Peña inauguró en la mañana de ayer la ampliación de red de agua potable en Pilar, Ñeem­bucú. El jefe de Estado dijo que “garantizar el acceso al agua potable es fundamen­tal para el bienestar de los paraguayos”. Con la inau­guración de la extensión de tuberías en el barrio Villa Aeropuerto de Pilar, más familias ahora cuentan con un servicio seguro y eficiente. “Seguimos trabajando para que este recurso fundamen­tal llegue a cada rincón del país”, resaltó el mandatario.

La habilitación de la obra contó con la presencia del vicepresidente Pedro Alliana, el presidente del Partido Colo­rado, Horacio Cartes, y otras autoridades del Gobierno.

NUEVO BLOQUE MATERNO INFANTIL

Con la presencia de la minis­tra de Salud Pública, María Teresa Barán, el titular del Poder Ejecutivo habilitó ade­más un nuevo bloque materno infantil, que cuenta con más de 90 camas y servicios de alta complejidad que permi­tirán a las madres y niños de Ñeembucú acceder a atención médica integral sin salir de su comunidad. Además ofrece servicios de alta complejidad.

La construcción del pabellón estuvo a cargo de la Gober­nación de Ñeembucú, con el apoyo del exgobernador Luis Benítez y el actual goberna­dor Víctor Hugo Fornerón. La Entidad Binacional Yacyretá aportó 2 millones de dólares para el equipamiento médico y tecnológico del bloque.

SEGURIDAD DE LA FTC

En su visita a Pilar, el presi­dente Peña también visitó la base de la Segunda Compañía de Fuerzas Especiales de la Fuerza de Tarea Conjunta del Sur, ubicada en la capital de Ñeembucú. Allí se reunió con altos mandos militares para definir acciones estratégicas de trabajo del personal des­plegado en el departamento. Indicó que “este esfuerzo conjunto reafirma el com­promiso con la seguridad y el desarrollo de la región, conso­lidando una Fuerza de Tarea Conjunta preparada para enfrentar cualquier desafío en defensa de los paraguayos”, reafirmó el jefe de Estado.

Déjanos tus comentarios en Voiz