Conversaciones entre Lalo y su hijo Alex Rodrigues muestran que Fuerza Republicana acogió su candidatura al Congreso mediante un aporte de USD 1 millón.

La difusión de nuevas conversaciones en el marco del caso Lalo Gomes vuelve a poner en evi­dencia la estrecha relación que este tenía con el abdismo, un vínculo que trasciende la afi­nidad política para adentrarse en el terreno del financia­miento. El 1 de marzo de 2021, el extinto diputado escribió a su hijo Alexandre Gomes un mensaje donde expresaba que Mario Abdo Benítez lo conside­raba “amigo” de su movimiento. “Marito (Abdo Benítez) le dijo a Juancho que Lalo es nuestro amigo, 4 veces le dijo”, fue parte del mensaje enviado por Lalo Gomes a su hijo Alexandre.

ENGRANAJE CLAVE

No era un simple operador o jefe de campaña regional, el diputado desaparecido en un fallido operativo fiscal-poli­cial operaba como un engra­naje clave en la estructura de apoyo económico de ese sector, lo que refuerza las sospechas sobre hasta dónde llegaban sus influencias y conexiones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En los recientes chats divulga­dos entre Lalo y su hijo Alexan­dre Rodrigues, imputado por supuesto lavado de dinero, aso­ciación criminal y tráfico inter­nacional de drogas, padre e hijo hablaron de la posibilidad de que el exganadero se lanzase a la arena política y como cuña para su candidatura sería la charla que mantendría con el expre­sidente de la República Mario Abdo Benítez, durante una jor­nada de gobierno en el Amam­bay. La propuesta era simple y concluyente: que Lalo llegue al Senado, previo “aporte” a la campaña que por esos meses azarosos de pandemia hacía suponer que el candidato de Añeteté, o de lo que luego fue el movimiento Fuerza Repu­blicana, propugnaba la candi­datura de Hugo Velázquez a la Presidencia.

En un mensaje que se produjo el 28 de febrero de 2021, Alexan­dre Rodrigues le señalaba a su padre que se ponga en con­tacto con Marito y Velázquez: “Mañana decile ya a Hugo Velázquez que querés estar (en) senado 1m us le damos”. Esta propuesta es aceptada por Gomes, quien le contesta: “Ok. Está bien. Le digo”.

EL ENCUENTRO

Según los chats entre Alex y Lalo Gomes, este encuentro con los principales dirigentes del movimiento abdista, el presidente y su vicepresidente, se dio el 1 de marzo de 2021, cuando las autoridades nacionales se des­plazaron al Amambay para par­ticipar de los actos conmemora­tivos para honrar la memoria de los héroes del Paraguay.

De acuerdo a los chats, luego de la visita de Abdo Benítez y Velázquez, Lalo le envía un mensaje a su hijo el 1 de marzo de 2021. “Ya hable con Hugo (Velázquez). Ya está cerrado”, escribió. Alex respondió: “Que nro?”. Gomes contestó “que uno o dos”, que sería la posible refe­rencia a la posición que ocuparía en la lista de candidatos para el Senado. “Ahí sí” (sic), le señaló el hijo, en lo que fue su respuesta como consentimiento a la casi Por otra parte, Lalo también hizo referencia al monto, aun­que sin especificarle a su hijo ninguna cifra. “Le dije ese valor que me dijiste (que sería USD 1 millón). Me dijo ya me gusta ese tema”, señaló a la supuesta respuesta que le habría dado Velázquez.

Este intercambio de mensajes no solo da cuenta de la inten­ción de Lalo Gomes de pug­nar por una banca y pagar el monto que sea necesario para ello, sino que ratifica además que el abdismo, ese conglome­rado de “liderazgos” disper­sos que primero se presentó como Colorado Añeteté y luego como Fuerza Republi­cana, tenía como uno de sus principales financistas a un hombre de enorme poder en el norte del país. Un perso­naje rodeado de frondosas sospechas sobre sus víncu­los con el crimen organizado, cuya incursión en la política fue fruto de tener el amparo del movimiento liderado por el expresidente, que le vendió la banca.

SUSPICAZ ACCIONAR DE CARLOS ARREGUI

Carlos Arregui

Carlos Arregui, extitular de Seprelad, habría ocultado un informe esencial sobre una “donación” de USD 1 millón del exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes a la campaña electoral de Mario Abdo Benítez. En un chat fil­trado, Gomes reconoció haber aportado ese dinero de dudoso origen, expresando su preocupa­ción por las repercusiones si se hacía público.

Arregui, quien soli­citó un informe en 2021 sobre esta donación, lo habría guardado para proteger al donante, quien posteriormente fue electo diputado por Amambay con el apoyo del abdismo. La conversación entre Gomes y el exjefe de la Dinac Édgar Melgarejo revela que este último se ofreció a intervenir con Arregui para frenar cualquier investigación.

La falta de un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) sobre este dinero genera interrogantes sobre la transparencia en el financia­miento político y los vínculos del exdiputado con el narcotráfico. Cabe la duda razonable de que el expresidente Abdo estuviera en conocimiento de este ocultamiento y habría ordenado el cajoneo para proteger a Lalo, que pasó a ser uno de los principales financis­tas de Añeteté/Fuerza Republicana.

Marito se alojó en casa de Gomes, según criminólogo

El criminólogo Juan Martens aseguró que las veces que el expresidente iba a Pedro Juan Caballero se hospedaba en la vivienda de Lalo Gomes.

En una entrevista con la emi­sora 1080 AM, Juan Martens reveló que Eulalio “Lalo” Gomes, habría hospedado al presidente Mario Abdo Benítez en su casa de la capi­tal del Amambay, las veces que el mandatario visitaba la ciudad. “Las veces que se iba (a Pedro Juan Caballero), se iba a la casa de Lalo Gomes”, explicó Martens.

El especialista aseguró que este tipo de relaciones entre figuras políticas y personas vinculadas al narcotráfico no son aisladas en la frontera con Brasil.

Abdo Benítez no se ha pro­nunciado al respecto, mien­tras que el caso ha generado polémica por las implica­ciones que podrían surgir sobre la conexión entre auto­ridades y redes ilícitas en la región.

Déjanos tus comentarios en Voiz