El diputado Raúl Lato­rre, presidente de la Cámara de Diputados, habló de las posiciones histó­ricas del Paraguay en el marco de su defensa de principios y valores, su modelo de desa­rrollo sostenible, su capaci­dad productiva y sus venta­jas para la inversión a través de una entrevista para el pro­grama de Mario Nawfal, locu­tor de la red social X, donde es reconocido como uno de los más influyentes.

La entrevista fue realizada en la sede del Parlamento Europeo, y publicada el pasado domingo por Nawfal a través de su perfil oficial en dicha plataforma. El material fue reposteado por el mag­nate Elon Musk, propietario de X (antes Twitter), actual encargado del Departamento de Eficiencia Gubernamen­tal en el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, que tuvo casi 2 millones de visualizaciones.

El presidente legislativo defendió los valores conser­vadores de Paraguay, como la concepción de cada ser humano. “Nuestra Consti­tución protege y reconoce la vida desde el momento de la concepción. Es una verdad biológica que yo, como doctor, puedo testificar porque es una vida distinta, un ser humano distinto que tiene toda la información genética para ser con tiempo una nueva per­sona. Nuestra Constitución también protege y reconoce a la familia como la fundación de la sociedad y reconoce la casilla solo entre un hombre y una mujer”, expresó Latorre.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PRODUCCIÓN SOSTENIBLE

Latorre también destacó la capacidad del Paraguay para la producción de alimentos para 100 millones de personas y la producción de energía reno­vable a través de las centrales hidroeléctricas Itaipú Bina­cional y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), compartidas con Brasil y Argentina.

“Somos un poco más de 6 millones de personas, pero producimos comida para más de 100 millones de personas en todo el mundo y creemos que somos una de las solu­ciones para el hambre mun­dial. Tenemos más de 40 % de nuestra tierra cubierta por bosques, 100 % de nuestra energía es limpia y renovada, y exportamos energía a nues­tros países vecinos”, resaltó.

REFORMA EN SALUD PÚBLICA

Latorre también fue consultado sobre el sistema de salud, a lo que respondió que la salud pública es uno de los derechos humanos bási­cos, pero que eso no significa que el sector privado no pueda colabo­rar para tener un mejor sistema de asistencia en servicios médicos.

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN

Por otra parte, habló de la oportunidad de inversión en Paraguay, principalmente con producción de energía limpia y renovable. “Entendemos la disponibilidad de energía limpia o de un precio bajo, tenemos un precio bajo de 10 %, una baja tasa de la inflación de 4 % a 6 %. Es una gran oportunidad para invertir en Paraguay”, indicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz