El legislador afirmó que tomó esta decisión de modo de no afectar a la institución (Cámara de Diputados) ni al Partido Colorado para, al mismo tiempo, avocarse en su defensa ante la Justicia.
“Esta decisión la realizo demostrando mi conducta leal al cuerpo colegiado del cual formo parte como integrante de la Cámara de Diputados, al Partido Colorado, a los cuales no deseo afectar institucionalmente mientras me someta a los mandatos de la Justicia, y para así avocarme enteramente al ejercicio de mi defensa por hechos públicamente conocidos en los últimos días”, expresa el documento.
Arévalo, quien representaba a la Cámara de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), se vio involucrado en los chats difundidos de su fallecido colega Eulalio “Lalo” Gomes. Además, el Ministerio Público lo habría mencionado entre las personas que formaron parte de un esquema de corrupción con el difunto diputado.
“Lo hago en salvaguarda de mi familia, quienes saben que soy una persona luchadora y trabajadora; y en los últimos años, por la forma en que me dediqué a mi comunidad, a mi distrito de Lambaré, y al departamento Central, fui acompañado por sus votos para llegar al cargo de diputado nacional, y demostraré a propios y extraños mi inocencia por esta denuncia maliciosamente deducida y suspicazmente orientada en mi contra”, culmina el escrito a través del cual oficializó su renuncia.
RENUNCIA DE ARÉVALO FUE A INICIATIVA DE HONOR COLORADO
“Si no renunciaba el diputado, se iba a acompañar la pérdida de investidura”, afirmó el vicepresidente Pedro Alliana respecto al caso de Orlando Arévalo, quien presentó su renuncia a la Cámara de Diputados. El segundo del Poder Ejecutivo indicó que desde Honor Colorado se había bajado una línea clara con respecto al ahora exlegislador.
“Esto se da a partir de una línea que bajó el Comando de Honor Colorado acompañado del presidente de la República y del Partido Colorado”, aseguró Alliana y señaló que el caso de Arévalo fue abordado en diversas reuniones del Comando, en donde llegaron al consenso de que por la complejidad de este hecho, lo correcto sería que él mismo se aparte tanto de Diputados como del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
“Lo que pasa y que complica más la situación del diputado Arévalo es que él es representante de la Cámara de Diputados, representa a los 80 diputados como miembro del JEM, la institución encargada de jueces y fiscales, esto es mucho más delicado y eso llevó a que nosotros tengamos que tomar esta decisión desde el Comando”, añadió.
El vicepresidente informó que estaba prevista la publicación de un comunicado de la bancada, anunciando el acompañamiento con los votos para la pérdida de investidura de Arévalo, no obstante, posteriormente el exdiputado comunicó al presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, de su decisión de renunciar a su banca y mencionó que lo haría en horas de la mañana de este sábado.
Comisión Permanente dará ingreso a la nota de renuncia
Saúl González, actual funcionario de la Cámara de Diputados, asumirá la banca dejada por Arévalo.
La nota de renuncia a su banca presentada por el diputado Orlando Arévalo ayer, a la presidencia de la Cámara de Diputados, será analizado el próximo miércoles por la Comisión Permanente en su sesión ordinaria. Durante esta sesión se dará entrada oficial al documento.
“Nosotros como Comisión Permanente vamos a esperar la nota de renuncia presentada a la Cámara de Diputados, al presidente Raúl Latorre. Esa nota será remitida seguramente el lunes a la Comisión Permanente, y se pondrá en el orden del día del próximo miércoles que tenemos nuestra sesión ordinaria para su tratamiento”, explicó el presidente de la Comisión Permanente, el diputado Miguel del Puerto para La Nación/Nación Media. Al darse el ingreso la nota, la Permanente deberá convocar a una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, instancia que debe aceptar la renuncia y se debe proceder a la convocatoria del suplente número uno para asumir la banca que dejará Arévalo. “Se debe definir una fecha de sesión extraordinaria para el tratamiento de la renuncia y la convocatoria al suplente”, detalló Del Puerto.
Una vez que el pleno de la Cámara Baja acepte la renuncia de Arévalo, asumirá la banca perteneciente al departamento de Central, Saúl González, actual funcionario de la Cámara de Diputados.