Con la finalidad de impulsar un fuerte combate al crimen transnacional, como el contrabando y el narcotráfico, los ministros de Defensa del Paraguay y de la Argentina, Óscar González y Luis Petri, respectivamente, protagonizaron un encuentro para la firma de un convenio bilateral, denominado Declaración de Clorinda, que consistirá en el despliegue de militares en los más de 1.600 km de zona fronteriza común entre ambos países.
El encuentro de las mencionadas autoridades fue concretado en la estancia La Clorinda, provincia de Formosa. Las operaciones de vigilancia y control serán desplegadas en los puntos más vulnerables y tendrán como principal foco la vía fluvial.
DRONES, RADARES Y SUPER TUCANO
Ambas autoridades destacaron que también el espacio aéreo de ambos países será vigilado con la presencia de drones y radares por parte de la Argentina y a partir del mes de junio, se sumarán los aviones Super Tucano adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya.
El ministro de Defensa de nuestro país explicó que el siguiente paso sería la adquisición de radares para complementar la protección del espacio aéreo.
La resolución suscripta refiere que el crimen organizado transnacional “supone un peligro común” para Paraguay y Argentina. González aclaró que las tareas serán desarrolladas sin exceder los límites territoriales de cada país y que el convenio permitirá optimizar recursos y garantizar una mayor efectividad en el control fronterizo.
El acuerdo no implica una militarización de las zonas fronterizas de ambos países, ratificó el ministro de Defensa, Óscar González