Una de las primeras acciones que realizó el nuevo titular de la Corte Suprema de Justicia, el doctor César Diesel, tras la sesión plenaria en la que fue electo él como presidente y la doctora Carolina Llanes como vicepresidenta primera, fue llamar a una conferencia de prensa en la que presentó los lineamientos estratégicos que orientarán su gestión durante el período 2025-2026.

Diesel destacó que su gestión se enfocará en fortalecer el sis­tema judicial, con énfasis en la reducción de la mora, la accesi­bilidad y la transparencia insti­tucional. “En esta nueva etapa reafirmamos un propósito claro: construir una Justicia cercana, eficiente e independiente, que responda a las legítimas expec­tativas de una sociedad que demanda resultados concre­tos, transparencia y compro­miso con la legalidad”, expresó.

Indicó que el Poder Judicial no es una estructura distante, sino un pilar fundamental para garantizar derechos y liberta­des. “Nuestra responsabili­dad es asegurar que la Justi­cia sea accesible para todos, que actúe con celeridad y que cada decisión refleje el rigor del derecho, la imparciali­dad y el respeto por la Cons­titución Nacional”, expuso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Algunas de las prioridades que orientarán la gestión de Die­sel son: Modernización tec­nológica con un avance del 59 % en el Plan Maestro de Tecnología, se impulsará la digitalización de procesos y la expansión del Expediente Judicial Electrónico, con el objetivo de agilizar la gestión de casos, reducir la burocra­cia y optimizar la eficiencia en la tramitación de causas.

Reducción de la mora judicial: se fortalecerá el ámbito juris­diccional mediante la incor­poración de herramientas tecnológicas en la tramita­ción de expedientes y la opti­mización de los sistemas de gestión judicial.

Transparencia y acceso a la información: se reforzarán los mecanismos de acceso a la información y se impulsará una gestión judicial abierta a la ciudadanía.

Déjanos tus comentarios en Voiz