“No es rentable lo que dijo el presidente de Colombia. Si a Horacio Cartes no se le involucra no es nego­cio, esa es la realidad”, indicó el abogado Pedro Ovelar, cues­tionando el silencio por parte de los abogados de la familia de Marcelo Pecci, políticos oposito­res y medios de comunicación a fines, entornoalaincriminación del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset con el asesi­nato del agente fiscal antima­fia.

“Acá solo importa manipu­lar políticamente el caso, esto es miserable. Los que inter­vienen como abogados jamás salieron a reclamar o decir una sola línea sobre lo que dijo Gustavo Petro, no le dan bolilla. El presidente del país donde ocurrió el hecho está poniendo nombre, apellido, circunstancias, motivaciones para el crimen y nadie salió a decir nada”, lamentó Ovelar en una entrevista con el pro­grama “Así son las cosas”, emi­tido por el canal GEN y Uni­verso 970 AM/Nación Media.

Asimismo, Ovelar acotó: “Les importa un pepino Pecci, siem­pre se basaron en el testimonio de Luis Correa Galeano (autor material del asesinato quien involucró al exjefe de Estado Horacio Cartes en el crimen), en ningún momento ellos hicie­ron un relato lógico o circuns­tanciado sobre algún hecho con­creto que pueda hilar una idea de que fue Cartes, acá solo hubo interés político. Se llenan la boca pidiendo justicia para Marcelo, pero cuando no les conviene hacen la vista gorda, esto es lo detestable en este caso y lo mise­rable de sus conductas”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“SACÓ AL ASESINO DEL PROCESO”

En medio de un consejo de ministros transmitido en vivo el martes por la noche, Petro fue tajante en acusar nueva­mente a Marset de ser el autor moral del crimen de Pecci a la par de repudiar la actuación fiscal del colombiano Mario Burgos, responsabilizándolo públicamente de ser el res­ponsable de que el narcotra­ficante uruguayo y prófugo no sea investigado y sometido a la justicia.

“¿Por qué la muerte del fis­cal Pecci quedó en manos del fiscal Burgos y el fiscal Burgos sacó al asesino del proceso? Que es el narco­traficante Marset”, pre­guntó el mandatario. Bur­gos fue apartado del caso en setiembre de 2024 por orden de la Fiscalía Gene­ral, que señaló que sería transferido a otra área, sin ahondar en detalles.

Durante una breve mención al caso el martes, el presidente añadió que Marset “es socio del narcotraficante (Julio) Lozano Pirateque, ciuda­dano de Dubái, colombiano, que está matando a los esme­ralderos” y “quiere matar al presidente”. Petro ya había acusado en 2022 a Marset de participar en el asesinato de Pecci en sus redes sociales.

“UNA PERSECUCIÓN SIN SENTIDO”

Pedro Ovelar dijo que el testimonio de Gustavo Petro es relevante por el peso de la persona que lo dice; no por el cargo en sí, sino por la capacidad que tiene para conocer hechos.FOTO: ARCHIVO

“Gustavo Petro como presidente de Colombia debe tener infor­mación de buena fuente. Su testimonio es relevante por el peso de la persona que lo dice; no por el cargo en sí, sino por la capaci­dad que tiene para conocer hechos. Sus afirmaciones es una línea de investigación que debe ser tomada de manera seria y fuerte por el Ministerio Público de Paraguay y Colombia para que sus dichos sean construidos con elementos probatorios y con indicios a partir de cuestiones concretas”, dijo.

El abogado continuó argumentando que “la otra línea es investi­gar las actuaciones del fiscal Mario Burgos y a los responsables de su designación para que este enfrente de la causa, ya que, como dijo el presidente de Colombia, realizó una exclusión de los supuestos autores y la inclusión de una persona que nada tenía que ver. La apertura de una investigación contra Burgos nos invo­lucra a nosotros como representantes de Horacio Cartes, pasar de una defensa a una acción efectiva como víctimas de una per­secución sin sentido”.

Déjanos tus comentarios en Voiz