El diputado Marcelo Salinas confirmó a La Nación/Nación Media que hubo un acuerdo entre legisladores y miem­bros de la Organización Para­guaya de Cooperación Inter­municipal (Opaci) respecto a la ley recientemente promul­gada por el Poder Ejecutivo que unifica el costo de las patentes de habilitación de los rodados.

“En primer lugar se llegó a un consenso. Ellos están de acuerdo con la ley, no quieren que se derogue, quieren que continúe la ley y que se man­tenga la unificación de habili­taciones, pero sí bajar los cos­tos, también hay que destacar que participó un grupo de senadores que también acom­pañan la ley”, expresó Salinas.

El legislador mencionó que dentro de los puntos con­sensuados en torno a la ley n.° 7.447/2025 se encuentran la inclusión de la Municipa­lidad de Asunción como ins­titución que estará sujeta a esta normativa, mantener la creación del Registro Único de Habilitaciones y estable­cer el costo de las habilitacio­nes de acuerdo al valor impo­nible.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, esta ley entrará en vigencia en 60 días desde la fecha de su promulgación, de modo que los intendentes ten­gan tiempo de adecuar el sis­tema dentro de sus comunas. Salinas explicó que además el objetivo es incorporar una fór­mula similar a la que estaba en la anterior ley, en la n.° 620, y se establecería el costo de las patentes de acuerdo al 0,5% del valor del rodado.

“Mañana se va a poner a con­sideración la derogación de la ley, pero ahí vamos a plantear que no se elimine, sino que se modifique. A partir de ahí seguro vamos a entrar en un debate y posteriormente a la votación. Estamos hablando con varios colegas y creo que vamos a terminar aprobando con modificaciones”, adelantó el parlamentario liberal.

Déjanos tus comentarios en Voiz