Los resultados electo­rales de 2023 no fue­ron favorables para el Frente Guasu, que de contar con siete senadores, quedó solo con una banca en la Cámara Alta.

En este momento, los dife­rentes partidos que forman parte de esta agrupación polí­tica de izquierda iniciaron un diálogo en busca de su reacti­vación, confirmó el exlegisla­dor Hugo Richer.

“Debemos definir cuál será nuestro proyecto para el 2028, si es solo cambiar el Partido Colorado y hacer lo mismo que ellos, evidente­mente somos iguales a ellos, creo que el Frente Guasu es necesario porque va a hacer una contribución decisiva para rearticular una opo­sición al gobierno y para hacer una discusión nacio­nal sobre qué proyecto es el que nos puede aglutinar para el 2028″, expuso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En diálogo con La Nación/Nación Media, Richer mani­festó que las conversaciones en torno a volver a activar el partido ya han iniciado tanto en la capital del país como en otros departamentos e indicó que si todo sigue así, en las próximas semanas habrá un anuncio importante en este sentido.

“Las demandas popula­res no tienen recepción del Gobierno, pero tampoco en nadie de la oposición. La opo­sición, que es la que se tenía que encargar y asumir estas demandas, las luchas por la tierra, la reforma agraria, la jubilación, el salario mínimo y no lo ha hecho. El Frente Guasu tiene una tradición y la gente sabe que eso se res­peta”, afirmó.

Para Richer, lo principal es que puedan concretar acuerdos políticos y de fun­cionamiento para el Frente Guasu, puesto que la falta de esto último fue parte de la crisis que ha tenido el par­tido. El segundo nivel será la discusión de quiénes serían los líderes o voceros de esta nueva etapa partidaria, explicó.

“En lo que sí estamos de acuerdo es en que el Frente Guasu por su propuesta polí­tica, social, económica y por la necesidad de construir una oposición al gobierno y al modelo, en este momento es absolutamente necesario”, sostuvo.

Déjanos tus comentarios en Voiz