El presidente de la República, San­tiago Peña, respon­dió con firmeza a las críti­cas publicadas por el diario Abc Color, que le dedicó su título principal y fotogra­fía de tapa a la residencia del mandatario en San Ber­nardino.

En su réplica, destacó su tra­yectoria de trabajo desde los 18 años y rechazó las críticas sobre supuestos privilegios en su gestión. “Soy una per­sona que trabaja desde los 18 años. Mi vida ha sido pública, trabajé a nivel nacional, internacional, en el sector público y privado”, afirmó.

También mencionó que, a pesar de los ataques reci­bidos, no cederá ante las presiones de grupos eco­nómicos que, según él, han dominado el país durante décadas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Acá el problema es otro y no quiero entrar en esa discu­sión, que es la discusión de los grupos de poder. Hay una realidad, y a veces a la señora Natalia Zuccolillo le encan­taría que yo le llame a pedir por favor que no me ataque. No voy a hacer eso, porque ella no le va a someter a este presidente como le some­tió al otro presidente, que le sacaba todo lo que ella que­ría”, aseguró el mandatario haciendo referencia a Mario Abdo Benítez, su antecesor en el cargo.

Peña prosiguió con su defensa y lanzó más críti­cas. “Ellos han construido mansiones a costa de pagar salarios miserables y despe­dir a trabajadores de prensa. No me van a callar ni Natalia Zuccolillo ni nadie”, expresó el jefe de Estado.

Por otra parte, insistió que todo su patrimonio lo hizo con base en trabajo y honestidad y que no tiene problemas en que lo publi­quen porque es una per­sona pública. “Yo soy una persona pública; me pue­den atacar como persona pública, nadie me obligó a meterme en política, yo me involucré en política, por­que yo quiero transformar el Paraguay”, aseguró y rei­teró que representa “a todos los paraguayos que quieren salir adelante, yo voy a tra­bajar por ese Paraguay. Yo no le voy a acallar a ningún medio de prensa”, agregó.

Asimismo, denunció prác­ticas de vigilancia indebida, como el uso de drones cerca de su hogar. “Imagínense qué pasaría si esto ocurriera con Donald Trump o cualquier figura pública en otro país. Es inaceptable”, lamentó.

Peña finalizó asegurando que su objetivo es transfor­mar Paraguay en beneficio de todos los ciudadanos, no de pequeños grupos privi­legiados. “Represento a los paraguayos que quieren salir adelante. Me involucré en política porque quiero cam­biar el país, y no me van a detener”, concluyó.

“Le encantaría que yo le llame a pedir por favor que no me ataque”.


“(Al anterior presidente) le sacaba todo lo que ella quería”.

Autoridades reprochan exposición de la seguridad presidencial

Basilio Núñez, presidente del Congreso de la Nación y Raúl Latorre, titular de la Cámara de Diputados

Los titulares de ambas Cámaras del Congreso de la Nación, coincidieron al cuestionar la manipulación mediática del diario de Zuccolillo.

Luego de que el presidente Santiago Peña respondiera a los ataques mediáticos enca­bezados por el Grupo Zucco­lillo, las principales autori­dades del Congreso Nacional también salieron al paso de las publicaciones que se die­ron contra la propiedad del mandatario en San Bernar­dino; y por el contrario defen­dieron la gestión que lleva adelante el Gobierno, que en poco más de un año está mos­trando importantes resulta­dos en favor de los más vul­nerables.

Es así que el propio presi­dente del Poder Legislativo, el senador Basilio Núñez, titular de la Cámara Alta, expresó de manera perso­nal su aliento al presidente Peña, recordándole la céle­bre frase: “Ladran, Sancho, señal que cabalgamos”, de la obra maestra “Don Quijote”, de Miguel de Cervantes.

El legislador lamentó la manipulación mediática que está afectando a los principa­les líderes del país. “El dia­rio que defiende los negocios del Grupo Zuccolillo difama y miente descaradamente”, expresó el legislador colo­rado a través de su cuenta oficial en X.

HONESTIDAD Y COMPROMISO CON EL TRABAJO

Igualmente, el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, utilizando la misma red social, dejó sen­tada su postura y condenó la manera en cómo se expuso a un presidente de la República y su familia. Remarcó que la honestidad del presidente Santiago Peña, su historia de vida, su compromiso con el trabajo honesto y su familia son de público conocimiento.

“De ninguna manera los esfuerzos por negar esa ver­dad pueden comprometer la seguridad del presidente de la República del Paraguay. Antes que las diferencias políticas, nuestro deber fun­damental es el de proteger las instituciones y en este caso la seguridad de nuestro pre­sidente, electo por la mayor diferencia en la era democrá­tica. Nuestro firme respaldo querido presidente”, remarcó el diputado Latorre.

LO QUE DICE EL REGLAMENTO DE DINAC

El reglamento de aeronaves pilotadas a distancia en su Capítulo 3 y que refiere también a la operación de drones de pequeño, mediano o gran porte, expresa que el vuelo debe realizarse dentro de los espacios aéreos no segregados y previamente autorizado por la Dinac.

Todo aquel vehículo no tripulado que vuele dentro del terri­torio nacional, deberá hacerlo por las rutas establecidas por la Dinac, de conformidad al Código Aeronáutico.

En el punto 3.6 del mismo capítulo, el reglamento men­ciona que la operación será responsabilidad de quienes la lleven a cabo o faciliten, incluyendo la responsabilidad por los daños y perjuicios que puedan provocar a terce­ros durante sus operaciones.

Sobre este punto, el diputado Rodrigo Gamarra expresó su preocupación por la vulneración de la seguridad del manda­tario, con acciones consideradas ilegales y peligrosas.

“La seguridad del presidente está directamente ligada a la seguridad nacional. Atentar contra su integridad o la de su familia, intimidarlo, perseguirlo o espiarlo con fines extorsivos o maliciosos debe ser severamente penalizado”, señaló.

Déjanos tus comentarios en Voiz