Con esto, Miguel del Puerto, quien pre­side la Comisión Permanente, pretende reba­tir el dictamen del asesor jurídico del Congreso, Emi­lio Camacho, que señala que la Constitución no contem­pla entre las atribuciones de la Comisión Permanente la de convocar a ninguna auto­ridad, especialmente al fis­cal general del Estado, lo que fue apoyado por el líder de la bancada de Honor Colorado del Senado, Natalicio Chase.

La polémica surgió luego de que, por unanimidad, los integrantes de la comisión resolvieran convocar al fis­cal general, Emiliano Rolón; al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacio­nal, Carlos Benítez, a fin de que informen el estado de las investigaciones del asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia.

Del Puerto señaló a la 1020 AM que “en la Constitución están establecidas las com­petencias de la Comisión Permanente, y en un arti­culado habla de que puede establecer su propio regla­mento interno y dentro de eso está la potestad de apro­bar resoluciones y pedidos de informe, como así tam­bién la posibilidad de invi­tar a autoridades si así lo definimos”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Lo que se busca es obte­ner más información sobre hechos preocupantes, no interpelar a las autorida­des, dado que no tenemos la potestad de interpelar a nin­guna autoridad”, explicó.

Sin embargo, la efectividad de la convocatoria está en duda tras el dictamen jurí­dico. “Nosotros seguimos con dicha convocatoria. Están invitados, pero des­pués de este dictamen, vamos a tratar de comunicarnos con las personas invitadas y ahí confirmar o no la presencia de estas autoridades”, agregó Del Puerto.

Según el legislador, “el caso de Marcelo Pecci es un proceso bastante com­plicado y delicado, con investigaciones en curso que hasta ahora no han llegado a identificar a los autores intelectuales”.

Déjanos tus comentarios en Voiz