La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados aconseja la aprobación del proyecto de ley que plantea elevar el cálculo de jubilación en el Instituto de Previsión Social (IPS). La propuesta del Poder Ejecutivo es elevar el cálculo de 3 a 10 años, promedio de los últimos 120 meses.
Los miembros de la Comisión, encabezada por el diputado Yamil Esgaib, señalan que el proyecto tiene como finalidad modernizar y fortalecer el sistema previsional del país, y adecuar a las necesidades actuales asegurando su sostenibilidad a largo plazo en beneficio de los asegurados.
La propuesta trabajada entre los representantes del Poder Ejecutivo y el IPS también prevé modificaciones en lo que respecta a la jubilación ordinaria y anticipada. Al respecto, para la jubilación ordinaria se deberá tener al menos 60 años de edad y 25 años de aportes, con un monto jubilatorio equivalente al 100 por ciento del promedio de los últimos 10 años de salario registrados.
Mientras que para la jubilación anticipada se requerirá una edad mínima de 55 años y 30 años de aporte, con un monto inicial del 60 por ciento que incrementará gradualmente en función de la edad del asegurado al momento de la solicitud.
A la vez, el proyecto de ley contempla el fortalecimiento del Fondo de Enfermedad y Maternidad con un aumento en el aporte que alcanzará un 12 por ciento en un plazo de 5 años. Con relación a las jubilaciones por invalidez, en el documento de propone un esquema de cálculo ajustado a la situación particular del asegurado, considerando tanto el promedio salarial de los últimos 10 años como los años adicionales de aporte. En caso de accidentes laborales, establece que los beneficios se calcularán sobre la base de una tabla de incapacidades establecidas por la previsional.
El proyecto de ley se deberá tratar el pleno de la Cámara de Diputados y en caso de aprobarse, deberá pasar al Senado para el tratamiento correspondiente.