Tras ocho horas de debate, la Cámara de Senadores aprobó ayer con modificaciones el proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional, remitido por el Poder Ejecutivo.
La propuesta contempla la fusión de tres instituciones: Dirección de Registros Públicos, el Servicio Nacional de Catastro y el Departamento de Agrimensura y Geodesia. Entes que pasarán ahora a integrar un solo órgano que dependerá del Poder Judicial.
La propuesta original contaba con un total de 203 artículos, mientras que las Comisiones de Asuntos Constitucionales y la Bicameral de Reordenamiento de la Estructura del Estado agregaron más de 10 artículos al proyecto. El plan fue primeramente aprobado en general y luego 104 artículos largamente debatidos.
En la argumentación del proyecto se señala que este órgano tendrá a su cargo la gestión del catastro nacional y los registros públicos relativos a bienes inmuebles, cuya misión es garantizar la seguridad jurídica y agilizar los trámites registrales y catastrales través de la integración de la Dirección General de Registros Públicos del Poder Judicial, la Dirección de Catastro del Ministerio de Economía y Finanzas, y el Departamento de Mensura y Geodesia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Durante su tratamiento en el pleno el senador Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación, expuso la recomendación de la comisión asesora por la aprobación del proyecto “en atención a la eficiencia, economía, trasparencia y practicidad que traerá este cambio en todo lo que respecta el sistema registral y catastral de la República del Paraguay”.