“El propio presidente Santiago Peña dio las indicaciones de que aquí no debe haber ningún tipo de mediación ni compadrismo más que la aplicación estricta de todo lo establecido en el contrato firmado por todas las empresas”, sostuvo el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, tras darse a conocer la segunda multa aplicada por el incumplimiento detectado en la provisión del almuerzo escolar en el marco del programa Hambre Cero en las Escuelas.
“Desde el principio hemos dicho de que seremos intolerables en el control estricto y en las exigencias del servicio. Lamentamos de sobremanera porque se les ha dado todas las garantías, el Gobierno está invirtiendo muchísima plata en un programa de tremenda importancia que es la alimentación de los niños en las escuelas”, dijo en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La segunda empresa sancionada por el Gobierno es Distribuidora del Paraguay, perteneciente a Rosa Mabel Capli, con la aplicación de una multa equivalente a G. 1.720.498.903. La primera sanción se dio a conocer el 22 de agosto de 2024 a la firma denominada Granos y Aceites Sociedad Anónima Comercial e Industrial Agropecuaria por un monto de G. 421.529.542.
“Todas las empresas están siendo observadas permanentemente sin distinciones. Hoy los reclamos disminuyeron considerablemente, estamos haciendo un monitoreo constante de las denuncias y evidentemente estas aplicaciones de multas han dado señales y eso les obliga a las empresas a mejorar su servicio”, indicó.
Asimismo, el secretario de Estado acotó: “Todo es ajustable en la medida de que las empresas no se adelantan a los hechos y nos avisan para que podamos revisar el proceso, los lineamientos resueltos y ver la forma de mejorar el servicio. Todo es conversable para ajustar el servicio, pero es imperdonable la provisión de los insumos en mal estado, la mala calidad de la comida y, peor aún, cuando los alimentos no llegan a tiempo y forma, cuando no sirve la comida”.