Los indicadores reve­laron un alto nivel de confianza en el man­datario, así como también que más de la mitad de los encuestados respondieron positivamente respecto a la aceptación hacia su gobierno.

De acuerdo a los datos, un total del 67,3 % confía en Peña, lo que representa que 7 de cada 10 paraguayos tienen un nivel de confianza en el presidente. La encuestadora divide de la siguiente manera, el 13,5 % tiene mucha con­fianza, mientras que el 18,5 % afirmó tener confianza y el 35,3 % manifestó tener alguna confianza.

Por otro lado, midieron el nivel de aceptación del gobierno y en cuanto a esto, el 56,1 % respondió positi­vamente y este porcentaje representa el mayor índice alcanzado por el presidente hasta el momento. La encues­tadora realizó esta misma consulta en mediciones en noviembre de 2023, cuando el nivel de aceptación era del 51,8 %, mientras que en marzo de 2024, se ubicó en torno al 47,9 %.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En abril de 2024 la consul­tora CB de Argentina midió la imagen de los presidentes de la región y el jefe de Estado de nuestro país se ubicaba entre los mandatarios mejor posi­cionados de Sudamérica, que­dando en el tercer lugar, des­pués de Luis Lacalle Pou de Uruguay y Daniel Noboa de Ecuador.

La encuesta se basó en la respuesta de 1.500 casos que fueron consultados entre el 25 de julio y 5 de agosto. El 57,7 % de estos respondió que votó por Santiago Peña y el 42,6 % afirmó que volvería a votar por el mandatario.

Asimismo, los encuestados respondieron respecto a lo que esperan del gobierno del presidente. En este sentido, con el mayor porcentaje, el 18,8 % afirmó que espera que se generen empleos, en segundo lugar, con el 12,3 % piden mejorar la seguri­dad y el 6,9 % solicitó que no falten medicamentos en los hospitales.

Déjanos tus comentarios en Voiz