El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció un intento de golpe de Estado y juramentó una nueva cúpula militar, lo cual provocó el repliegue de fuerzas al mando del destituido jefe del Ejército que intentaron irrumpir en el palacio presidencial.

Tropas militares y tanquetas se desplegaron en la tarde del miércoles en la plaza frente a la sede del Gobierno boliviano en La Paz, e intentaron tumbar una puerta metálica del palacio presidencial.

El destituido general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército, ingresó seguidamente al palacio y tras algunos minutos salió caminando, según imágenes de la televisión boliviana.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Poco después, Arce convocó a los bolivianos a movilizarse “en contra del golpe de Estado”, y tomó juramento a los nuevos comandantes en el mismo palacio presidencial, de acuerdo con una transmisión en vivo por televisión.

Las tropas al mando del destituido jefe del Ejército se retiraron de la plaza tras varias horas de movilización.

DETENIDO

El destituido comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, fue detenido en la noche del miércoles tras comandar un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce. Zúñiga fue capturado y conducido a un vehículo policial en las afueras de un cuartel militar.

“¡Está detenido, mi general!”, señaló el viceministro de Gobierno (Interior), Jhonny Aguilera, según imágenes de la televisión estatal.

Al final de la jornada, Arce se mostró victorioso. “Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado (...) Estamos seguros nosotros vamos a seguir y vamos a seguir trabajando”, señaló desde un balcón del Palacio de Gobierno frente a cientos de seguidores.

Zúñiga, el general sublevado, es el que busca impedir el regreso del expresidente Evo Morales al poder en 2025. Aseguró que los militares pretenden “reestructurar la democracia” en Bolivia y exigió la liberación de opositores presos.

Evo Morales, rival de Arce dentro del partido oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) que busca regresar al poder el año próximo, denunció un “golpe de Estado”.

“Convocamos a una movilización nacional para defender la democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza” del general Zúñiga, añadió.

SEPA MÁS +

Apoyo regional y de la Unión Europea

Varios líderes políticos de la región, así como desde la Unión Europea, condenaron los hechos sucedidos en la tarde del miércoles en la plaza Murillo y dentro del Palacio del Quemado en la ciudad de La Paz.

El exmandatario argentino Alberto Fernández extendió su solidaridad con el presidente Arce y afirmó que el levantamiento antidemocrático de algunas unidades del Ejército solo merecen un enérgico repudio.

Asimismo, Jospeh Borrell indicó: “La Unión Europea condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en #Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, y expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo boliviano”.

En tanto, Gabriel Boric, presidente de Chile, manifestó su preocupación por la situación en Bolivia por medio de un posteo desde su cuenta en la red social X.

El presidente de Brasil, Lula da Silva, escribió: “La posición de Brasil es clara. Soy un amante de la democracia y quiero que prevalezca en toda América Latina”.

Déjanos tus comentarios en Voiz