El Senado prevé analizar el miércoles 12 de junio el proyecto de ley que faculta al Poder Ejecutivo a implementar medidas presupuestarias y administrativas para asistir a las familias damnificadas y contribuir a la recuperación por los efectos negativos de las inundaciones en el departamento de Ñeembucú.
La propuesta fue presentada por el senador liberal Éver Villalba. El documento refiere que el Poder Ejecutivo deberá otorgar en tres oportunidades un subsidio del 25 % del salario mínimo legal vigente el cual será abonado a los beneficiarios a través de entidades de pago.
NO A FUNCIONARIOS O CONTRATADOS POR EL ESTADO
El proyecto sostiene que este beneficio se realizará al jefe o jefa de los hogares afectados, siempre que en el hogar no existan miembros que sean funcionarios o contratados de ningún organismo o entidad del Estado o entidades binacionales, jubilados o pensionados de algunas de las entidades de jubilación y pensión públicas y privadas; estén registrados o no como contribuyentes en la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, o aquellos que sean contribuyentes del Impuesto a la Renta Personal.
Además, menciona que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, en forma coordinada con los gobiernos locales y la Gobernación de Ñeembucú, así como las carteras ministeriales involucradas, establecerá la reglamentación correspondiente, la cual deberá contemplar el mecanismo de registro y las condiciones adicionales requeridas para el acceso al presente subsidio.
Señala que para la selección final de beneficiarios, se constituirá en cada una de las localidades un espacio plural organizado a instancias de la municipalidad, con participación de todos los sectores políticos representados en la Junta Municipal y la participación de las organizaciones que se requiera para el efecto.