Representantes de diversas instituciones del Estado paraguayo llevaron a cabo una visita al Chaco para dar cumplimiento a las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en favor de cuatro comunidades indígenas asentadas en el departamento de Presidente Hayes, a la altura del km 350 de la ruta Concepción-Pozo Colorado, siendo un hito histórico para los derechos humanos y la justicia social.
“La visita interinstitucional realizada, organizada y coordinada por el Cicsi, yo creo que desde el punto de vista del INDI ha sido sumamente importante porque bajamos con toda la supervisión de todas las medidas de la sentencia de la Corte Interamericana a las comunidades como sawhoyamaxa y yakye axa, de poder hacer una evaluación e ir midiendo hasta donde se han cumplido las medidas de la Corte Interamericana, como así también del proceso abierto ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso de la comunidad kelyenmagategma”, dijo Yudith Rolón, directora de Derechos Humanos del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).
Esta visita interinstitucional, desarrollada los días 9 y 10 de mayo, fue organizada y coordinada por el Consejo Asesor Consultivo de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de las Sentencias y otros compromisos Internacionales en materia de derechos humanos (Cicsi), encabezado por el vicepresidente Pedro Alliana, como un paso crucial para cumplir con las medidas ordenadas por la Corte Interamericana.
Rolón señaló la urgencia de completar estas medidas que abarcan desde la restitución de tierras hasta la provisión de servicios básicos para una vida digna en estas comunidades. “Entonces, estos dos días intensos que hemos tenido de la visita, y sobre todo de escucharle a los líderes, a los miembros de la comunidad, con todas las instituciones haciendo un descargo. Sobre todo, el gran desafío que significa ir cumpliendo a cabalidad todas las medidas, ha sido sumamente interesante”, aseveró.