Universitarios denunciaron que bajo la gestión del actual gobernador del departamento Central, Ricardo Estigarribia, quedaron fuera de la asistencia becaria tras la imposición de un reglamento sin previa socialización. No obstante, desde la institución alegan que las exigencias se encuentran vigentes mediante la Resolución n.° 5.800 emitida el 31 de enero de 2023.
Para este 2024, la gobernación solicitó a los jóvenes varios documentos para la renovación de sus becas, incluyendo entre los principales requisitos la residencia en Central y la realización de al menos seis voluntariados hechos por la institución para la comunidad, como por ejemplo, una minga ambiental.
No obstante, uno de los afectados, Federico Ocampos, manifestó que anteriormente solo se exigía como requisitos para acceder a la asistencia universitaria y realizar las renovaciones mantener el promedio 3 para arriba como calificación más el 75 % de asistencia en las clases.
“Es un lavado de manos lo que hacen ahora. Hay muchas personas que tenían las actividades de voluntariado que no fueron adjudicadas. Nadie tendrá el voluntariado porque eso no era una exigencia. No pueden venir a exigir eso ahora si antes no se tenía en cuenta”, afirmó el joven mediante una entrevista en el programa “Dos en la ciudad”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Ocampos siguió manifestando que “no tiene sentido que ahora nos quiten, porque ya vamos a cursar el tercer año y anteriormente ya teníamos la beca, que nos habían entregado inicialmente por toda la carrera y que no era necesario renovar. Que nos hagan todo esto en el tercer año es lamentable”.
Ante las denuncias, desde la gobernación afirmaron que los nuevos requisitos por los cuales se excluyeron a los jóvenes ya se encuentran vigentes desde el año 2023 bajo la entonces administración del colorado Gustavo Machuca.