La jueza Lici Sánchez dis­puso que las armas y muni­ciones que han sido incau­tadas durante el operativo Dakovo sean entregadas al presidente de la Repú­blica, Santiago Peña, en su carácter de comandante de las Fuerzas Armadas. Esto principalmente con el obje­tivo de evitar que el arma­mento incautado sea llevado a remate para que, en su lugar, sea utilizado en operativos contra el crimen organizado.

A partir de esta disposi­ción, cada una de las armas podrán ser utilizadas para que los efectivos de seguri­dad puedan desarrollar sus actividades con un mayor equipamiento. Esto había sido el acuerdo inicial que se impulsó con el Ministerio del Interior, buscando que los agentes policiales cuenten con más herramientas para fortalecer sus mecanismos de defensa.

La disposición de la magis­trada se enmarca luego de que el Ministerio del Interior haya recepcionado 2.000 nuevas armas para reforzar al perso­nal de la Policía Nacional. La entrega se hizo oficial luego de un proceso de inventario dis­puesto por la jueza Sánchez, quien posteriormente deter­minaría el destino final de los armamentos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las incautaciones corres­ponden tanto a la operación Dakovo, como el operativo Ignis, que se llevaron a cabo en diciembre de 2023. El pri­mero implicó una colabora­ción entre Paraguay, EE. UU. y Brasil, para poner fin a una red que importaba armas desde Europa a Paraguay, y desde allí se distribuía a fac­ciones criminales en Brasil; con el segundo operativo se logró desarticular a un grupo criminal con alto poder de fuego que operaba en la zona de Canindeyú.

Las 2.000 armas de fuego tienen un valor que supera los USD 5 millones; las mis­mas habían sido importadas por la empresa International Auto Supply (IAS), propie­dad del prófugo en el marco del operativo Dakovo, Diego Dirisio. Tanto el sindicado como su pareja cuentan con una orden de detención fis­cal, pero se encuentran con paradero desconocido.

Déjanos tus comentarios en Voiz