Desde la asesoría jurí­dica del Instituto de Previsión Social (IPS), a cargo de José Gonzá­lez, aclararon este lunes que la eliminación de archivos de una computadora y la desaparición de un legajo corresponden a una parte de las denuncias que fueron acumuladas durante la etapa de investigación sobre la venta de nombramientos, con­trataciones y recategorizacio­nes en la institución.

“Fueron borradas las denun­cias que se iban recepcio­nando con respecto a este caso, muchas veces eran anónimas, no los elemen­tos de pruebas del caso en sí. Nosotros ya realizamos cua­tro denuncias en el Ministe­rio Público, tenemos testigo, conexiones y documentos que demuestran que existe está red de corrupción”, indicó en el programa “Arriba hoy”, emi­tido por el canal GEN y Uni­verso 970 AM/Nación Media.

González afirmó que las prue­bas y los antecedentes de las acusaciones que dieron origen a las investigaciones sobre la venta de cargos ya se encuen­tran en la carpeta fiscal. “No es que no existen los indi­cios o elementos de pruebas”, remarcó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De esta manera desde la pre­visional garantizan que la sustracción de los archi­vos no afectará a las inves­tigaciones encaradas por el Ministerio Público que hasta la fecha logró la detención de Fátima Patricia Agüero, María Luján Aguilera Chaparro, José Manuel Agüero y Jorge Aquino Riveros, Zulma Veró­nica Villalba Colmán y Eudi­vigis Espínola.

Etiquetas: #IPS#corrupción

Déjanos tus comentarios en Voiz