El diputado compatriota fue invitado por las autoridades de la Knésset, el parlamento israelí, para conocer en primera persona, los lugares donde el grupo terrorista realizó los sangrientos ataques.

Durante la primera jornada, Latorre fue llevado al kibutz Kfar Aza, siendo este uno de los lugares con mayor número de víctimas, entre ellas nuestro compatriota David Schvartzmann, quien junto a su esposa Orly fueron asesinados en la mañana del sábado 7 de octubre pasado, en lo que se considera el peor ataque contra los judíos desde el holocausto.

Latorre se reunió con Avi Dichter, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Israel (foto: gentileza)

APOYO Y SOLIDARIDAD

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Durante un recorrido por la base militar de Tzrifin, Raúl Latorre aprovechó la ocasión para presentar un manifiesto de apoyo y solidaridad del Congreso y pueblo paraguayo al presidente del unicameral parlamento israelí, Ami Ohana, del mayoritario partido Likud.

Ohana no solamente agradeció el gesto de Latorre, sino que lo homenajeó al día siguiente en plena sesión de la Knésset, donde manifestó que el acercamiento entre los pueblos y gobierno de Israel, estaban más cercanos y fuerte que nunca.

“Bienvenido a Jerusalén, la capital de Israel y bienvenido también a la Knésset, el corazón palpitante de la democracia israelí. Durante el curso de su visita, recorrimos el kibutz Kfar Aza y vimos las consecuencias de los horrores y las atrocidades que se cometieron el 7 de octubre”, inició diciendo Ohana en su discurso, quien acompañó a Latorre durante su recorrido por el kibutz Kfar Gaza y la base de Tzrifin.

Por otra parte, Ohana resaltó la fortaleza de las relaciones bilaterales entre Paraguay e Israel y recordó que la próxima inauguración de la Embajada de Paraguay en Jerusalén es, ciertamente, una de las ocasiones más esperadas, afirmando que representa la victoria de las fuerzas de la luz, ante las fuerzas de la oscuridad.

También la visita de Latorre sirvió para un encuentro con Isaac Herzog, presidente del Estado de Israel y con el canciller Eli Cohen, en la capital Jerusalén.

Herzog también valoró y agradeció la presencia de Latorre, sin olvidar el detalle de ser el primer congresista latinoamericano que visita el país, tras el cruento ataque del grupo terrorista radical que controla la Franja de Gaza desde el 2007.

El presidente de Diputados se reunió con Avi Dichter, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Israel. Según expresiones de Latorre, Dichter está interesado en intensificar la cooperación técnica que brinda su país al Paraguay a través de su agencia de cooperación internacional.

Hablaron también de la posibilidad de abrir fondos de inversión para apoyar todo lo referente al uso de tecnología en el sector agrícola y al medio ambiente, campos en los que Israel lidera mundialmente.

Finalmente, en un emotivo momento, Raúl Latorre pudo reunirse y conocer a los hijos de David Schvartzmann, el compatriota asesinado por Hamás. El momento fue aprovechado para visitar el sitio donde actualmente está sepultado nuestro compatriota.

Tres días de intensa agenda fue cumplida por el presidente de la Cámara de Diputados y que han servido para reforzar más aún los fuertes lazos que unen a Paraguay e Israel y que comparten situaciones geopolíticas similares aunque en vecindarios muy diferentes.

El presidente de la Cámara Baja realizó un recorrido por uno de los kibutz atacado por los terroristas de Hamás el 7 de octubre passado (foto: gentileza)
Acompañado de los hijos de David Schvartzmann, Latorre visitó la tumba del compatriota asesinado en Kfar Aza (foto: gentileza)

Déjanos tus comentarios en Voiz