Ayer miércoles debía tratarse en la Cámara de Diputados el proyecto de ley “Que modifica el Artículo 123 de la Ley N.° 1328/98, De Derechos de Autor y Derechos Conexos” y que busca cobrar un determinado porcentaje adicional a plataformas como Spotify, Deezer, Netflix, entre otras, además de sus usuarios. El tratamiento de este punto, el número 26 del orden del día, quedó postergado al ser levantada la sesión de la fecha.
La propuesta legislativa ha generado repudio ciudadano ante la amenaza existente de que Spotify se retire del mercado paraguayo y a esto se suma el rechazo de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI).
“El verdadero impacto de una propuesta como esta no ha sido detalladamente evaluado, porque no se ha estudiado en profundidad a cuál de los participantes en la cadena de valor de la creación, distribución y consumo de contenidos le afectará más directamente”, expresa parte del comunicado que Adriana Restrepo, directora regional de la IFPI para América Latina y el Caribe, envió al presidente de la Cámara Baja, Carlos María López.