A través de la Unión Europea (UE) se realizan exigencias para cerrar acuerdo en el Mercosur, una de ellas es la cuestión ambiental, planteando ciertas exigencias a las exportaciones de esta región que podrían ser perjudiciales para el Paraguay. Al respecto, el diputado Raúl Latorre insta a que el país defienda sus intereses a través del bloque.
“Tenemos que seguir nuestra lógica y no someternos a lo que plantean otros bloques que están en una situación diferente a la nuestra. Es fundamental que las negociaciones las planteemos desde una lógica de bloque como el Mercosur que nos va a dar mucha más fortaleza, protegiendo nuestra capacidad de desarrollo sostenible y entendiendo el tremendo futuro que existe en la producción agropecuaria”, expresó.
Añadió que una de las primeras exigencias que se realiza a un productor es la de contar con una licencia ambiental, hecho que debe ser defendido en el plano internacional cuando existe una intención de poner ciertas trabas a las exportaciones provenientes del Mercosur, señaló a un medio televisivo.
“Nuestra voluntad es tener un buen relacionamiento con los diferentes países y bloques y aumentar nuestras capacidades de exportación, pero tienen que ser bajo los intereses paraguayos, nosotros tenemos muchísimo por hacer en el campo en materia de desarrollo sostenible”, señaló.
Latorre advirtió sobre la postura de la Unión Europea y manifestó que se plantean “tasas disfrazadas de prohibiciones” para ciertos tipos de productos; no obstante, recordó que el Paraguay tiene vigente una ley de deforestación cero, además de un 38,98 % de territorio cubierto de bosque, esto cuando algunos países europeos solo llegan al 3 %.