La fiscal de la Unidad Espe­cializada de Lucha contra el Crimen Organizado, Ali­cia Sapriza, aseguró que el Ministerio Público sigue trabajando en cooperación con la Fiscalía de Colombia en esta segunda etapa inves­tigativa respecto a los auto­res intelectuales del asesi­nato del fiscal Marcelo Pecci.

Sapriza expuso que la causa tiene un importante avance luego de la condena a los auto­res materiales del crimen y que la colaboración entre ambos países seguirá sin bajar los bra­zos. “Esta es la etapa más com­pleja de este tipo de hechos, es lo que más cuesta para noso­tros, pero no descartamos nada y no bajamos los brazos, seguimos trabajando en ese sentido”, dijo a la 1080 AM.

Sobre el punto, aclaró que no están en condiciones aún de poder detallar los pormeno­res de la investigación, y tam­bién por respeto a sus colegas colombianos, quienes son los que lideran el caso. “Está en nuestro ánimo, obviamente, seguir trabajando y utilizando todos los recursos con que con­tamos para poder identificar a las personas que pudieran ser responsables”, afirmó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La fiscal explicó que como este hecho tiene relación con una cuestión de crimen transnacional, no se puede hablar de una o dos perso­nas responsables de haber dado orden para el asesinato de Marcelo Pecci, sino de un grupo, lo cual hace que la labor investigativa se torne más compleja y a su vez difícil.

SEPA MÁS

UN AÑO DEL CRIMEN

El 10 de mayo pasado se cumplió el primer aniversa­rio del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, el desta­cado y respetado agente del Ministerio Público que per­dió la vida de una manera trágica mientras estaba en su luna de miel en Colom­bia. A pesar de que práctica­mente todos los involucra­dos en el homicidio ya están a disposición de las autorida­des colombianas cumpliendo una condena, aún se desco­noce quién dio la orden para acabar con su vida.

Pecci formaba parte de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotrá­fico y a lo largo de su carrera se destacó por encabe­zar y también colaborar en investigaciones de grueso calibre, como el operativo A Ultranza Py, mediante el cual se buscaba desarticular una organización criminal dedicada al lavado de dinero y al narcotráfico, cuyo des­tino principal de exporta­ción de droga era Europa.

Déjanos tus comentarios en Voiz