En agosto pasado, el presidente Mario Abdo Benítez había celebrado como una victoria que Paraguay haya aceptado ante Brasil reducir la tarifa energética de Itaipú que se venía sosteniendo durante 13 años, alegando que significaría unos US$ 140 millones de ingreso para la Administración Nacional de Electricidad (Ande).
Sin embargo, el presidente de la Ande, Félix Sosa, aclaró ayer martes que este monto comprometido no representa un nuevo desembolso, sino un apoyo financiero que ya había sido estimado en el 2021 y asumido por Itaipú, pero que no era transferido a la institución, dado que no disponían de dichos recursos.
En comunicación con “Así son las cosas”, emitido por Universo 970/Nación Media, Sosa explicó que previamente a la firma del acuerdo entre Paraguay y Brasil, específicamente en mayo, Itaipú ya se había comprometido a realizar un apoyo financiero para que la Ande realice inversiones, de los cuales US$ 40 millones ya contaban con financiamiento, pero estaban pendientes recursos por unos US$ 100 millones. “US$ 100 millones es lo que no estaban financiados y se financian con el acuerdo, US$ 140 millones, que es el desembolso total de Itaipú para la Ande en el 2022″, explicó.