Diversas agendas que sondean los comicios a realizarse el domingo 18 de diciembre establecen distancias que ya son virtualmente inalcanzables y que pronostican una victoria para el candidato Santiago Peña de Honor Colorado.
Según los datos conocidos esta semana de sectores políticos que normalmente no revelan sus números, tanto en el oficialismo como en la vereda de enfrente se ratifican los números hechos públicos y que plantean que Santiago Peña llega incluso a 50 puntos del total de las preferencias del electorado.
Pocas veces se ha visto una distancia tan ostensible en favor de un referente y en un tiempo tan sostenido, tanto es así que varios medios que se oponen a Peña optaron por no publicar encuestas ya hace tiempo, afirma el politólogo y columnista Felipe Goroso.
Goroso expresó que el oficialismo no tiene tiempo para remontar por un lado y, por otro, no tiene argumentos para sustentar una remontada por la ausencia de gestión gubernamental de Abdo Benítez y su alto rechazo. “Todos saben que Wiens es Abdo y que son socios, por lo tanto pertenecer al oficialismo no le agrega votos sino le resta”, explicó el analista.
Para el mismo la propia postulación del vicepresidente Hugo Velázquez tenía más potencial de cosecha de adhesiones en sectores duros de la ANR que Wiens.
COINCIDENCIA
Durante un reciente programa de televisión, varios panelistas que se ocupan de gestionar encuestas coincidieron en que Peña tiene ventajas no solo para las elecciones internas, sino también para las nacionales.
NERVIOSISMO
Para el analista, consultado sobre el nerviosismo del Presidente en los últimos días, tiene directa relación con los números que se le acercan y arrojan una lapidaria ventaja de Peña, lo cual también se observa en el rubro de las elecciones por la Junta de Gobierno que libran Horacio Cartes y Mario Abdo.