La ministra de la Secre­taría Nacional Antidro­gas (Senad), Zully Graciela Rolón Esquivel, señaló que el auge del envío de cocaína desde los puertos fluvia­les nacionales a Europa y el mundo se debió a la pan­demia del covid-19, porque aumentaron la producción y el consumo de estupefacien­tes en el Viejo Continente.

“Resulta que por demás cono­cido, es que con la pandemia explotó la producción de los países productores, muchas personas dejaron de tener tra­bajo en países productores y se volvieron hacia los cocales, fueron y plantaron coca. La producción se triplicó en algu­nos países y en otros dentro de nuestro continente se quintu­plicó. Eso está en el informe anual de drogas (sic)”, refirió la ministra durante un con­tacto telefónico con la 780 AM en el marco de una entrevista por el desmantelamiento de las unidades de control de los puertos privados, publicado en un material de la fecha por nuestro diario.

MISMA POLÍTICA DE GIUZZIO

Otro de los motivos argumen­tado por la ministra de la Senad durante la nota radial es que el crimen organizado encon­tró en los mares vía libre para el comercio ilícito, porque en este tiempo se dejaron de pro­teger algunas rutas marítimas. Sin embargo, Rolón siguió con la misma política de su ante­cesor Arnaldo Giuzzio, quien liberó los controles de opera­ciones de exportación en las terminales portuarias al disol­ver la Dirección de Investiga­ción Aérea Fluvial y Terrestre (Diaft), que regía mediante convenio con los propieta­rios de puertos y armadores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz