El senador Enrique Riera acompañó una conferencia de prensa que brindó ayer martes la senadora Georgia Arrúa con los residentes de las colonias Tape Yke y Acaray para explicar los antecedentes de la problemática originada en Itakyry, distrito de Alto Paraná. Riera dijo que se trata de un caso emblemático porque están probando una nueva política de confrontación entre paraguayos que responde a una agenda internacional.

“Ustedes son la pieza, los peones, es duro decirlo, pero yo por lo menos interpreto así”, dijo Riera al inicio, y luego mencionó que, tras el ataque por encapuchados en la propiedad de la familia Torras el pasado 20 de agosto; la historia de utilizar a indígenas en la ocupación viene de un proyecto internacional que sostienen los sectores progresistas, de vanguardia o de izquierda, y que esa situación la vienen denunciando desde hace tiempo.

SE UTILIZAN A LOS INDÍGENAS

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“En Chile se usa a los mapuches y en otros lugares se usan otras etnias porque descubrieron que en la mayoría de nuestras constituciones se establece que los nativos no pueden ser desalojados de sus tierras originarias, entonces con esto ponen una nueva traba a la aplicación del derecho de la propiedad privada que, según el Artículo 109 de nuestra Constitución, es inviolable, no hay para discutir ahí”, mencionó.

“Lamentablemente, Itakyry se convirtió en una especie de Acosta Ñu, acá no podemos aflojar, acá no estamos hablando de brasiguayos, latifundistas, estamos hablando de productores de familias paraguayas arraigadas de hace años”, dijo el senador.

Déjanos tus comentarios en Voiz