Hugo Biedermann, reconocido publicista y aspirante al cargo de senador por el Partido Patria Querida (PPQ), manifestó con miras a las elecciones internas partidarias previstas para el 18 de diciembre del presente año que impulsará una nueva manera de hacer política, basada en colocar a disposición de la ciudadanía su legajo de vida y su profesionalismo. Agregó también que en el caso de lograr ocupar una curul en la Cámara Alta, legislará principalmente a favor de la niñez y la adultez.

“Yo tengo mucha experiencia en comunicación y asesoramiento a empresas desde hace años y voy a tratar de hacer una campaña diferente, no lo normal en la política, veremos si funciona. Yo no quiero realizar los famosos mitines con mucha gente, los recorridos casa por casa que hacen todos para las promesas, pero finalmente no llegan a cumplirlas. Van todos los candidatos en época de elecciones y luego nunca más aparecen. Eso me dicen las personas, su desencanto hacia la política”, indicó.

Las declaraciones de Biedermann surgieron mediante una comunicación con el diario La Nación, del grupo Nación Media. Al respecto, indicó que será la primera vez que incursiona de frente en el ámbito de la política, pero consideró que de una u otra manera cada ciudadano de manera constante realiza una acción vinculada al sector, ya que es una actividad basada en negociaciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Voy a hacer conocer mi trayectoria de vida, demostrar lo que hice en 47 años y tratar de decir a la gente que si yo entro a la arena política es para poner mi experiencia a disposición porque este país está yendo definitivamente para atrás, no creo que ahora en Paraguay tengamos algo que se pueda decir que está perfecto, estamos en pañales y nos estamos por quedar sin pañal, vamos a terminar por quedarnos desnudos”, sostuvo.

Biedermann adelantó que el objetivo de la política es el ser humano, razón por la cual su incursión se debe a la intención de que las personas puedan desarrollarse en la vida de acuerdo a sus capacidades.

“Escucho los discursos de los candidatos a presidente, muy pocos dan propuestas, pero las existentes carecen de cómo, cuándo y dónde, yo puedo prometer que ya no habrá hambre en el Paraguay, pero no digo la manera para cumplirlo”, comentó.


Déjanos tus comentarios en Voiz