El ministro del Interior, Fede­rico González, afirmó que eva­lúa dictámenes jurídicos a fin de decidir sobre el proyecto de emisión de cédulas de identi­dad y pasaportes electrónicos, lo que demandará un costo de US$ 28 millones. Ya se abona­ron US$ 8 millones a la empresa adjudicada durante la adminis­tración anterior.

“Estoy recabando dictáme­nes, algunos no son conclusi­vos, no son muy claros, pero estoy insistiendo. Necesito tener todos los elementos sobre la mesa, me falta muy poco ya para tomar una determina­ción”, explicó.

Dijo también que es una deci­sión muy compleja porque podría comprometerlo de por vida. Autorizar la continuidad o dejar sin efecto el plan es la disyuntiva. Otro inconveniente es que de romper el compro­miso con la firma podría dar pie a una demanda internacional contra dicha cartera de Estado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Mi posición es que es un pro­yecto que va a ser muy útil para la ciudadanía en cuanto a dejar de lado toda la burocracia y la pérdida de tiempo en la emi­sión de documentos. Tenemos la posición de la OACI, la orga­nización de aeronáutica civil internacional que nos cues­tiona también la necesidad de tener ya este tipo de pasapor­tes”, puntualizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz