La Cámara de Diputa­dos sancionó la ley del subsidio al combus­tible a través de Petropar. La normativa sancionada es la versión de la Cámara de Senadores, aprobada ayer y pasa sin modificaciones al Poder Ejecutivo para su pro­mulgación. La presión social ejercida por los camione­ros obligó a un tratamiento urgente del proyecto, mien­tras que los emblemas pri­vados se oponen a la legis­lación.

Las medidas transitorias de contingencia están con­templadas para dos meses, podría prorrogarse hasta 30 días más. Incluye la comer­cialización del diésel/gasoil tipo III y nafta 93 octanos por parte de Petropar a los consumidores finales.

Un debate intenso que duró casi cuatro horas fue propi­cio para que cada legislador pueda cuestionar un sinfín de asuntos que implican la reducción del precio del combustible en el emblema estatal. Antes de la aproba­ción, el pleno primeramente se constituyó en comisión y aprobó el dictamen con la versión del Senado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El proyecto de ley “Que crea el fondo de estabilización del precio de los combusti­bles derivados del petróleo en la República del Paraguay y se establecen medidas transitorias de contingen­cia para la importación del diésel/gasoil tipo III/tipo C y la nafta virgen” establece que Petropar pueda estipular una disminución en el precio final que luego será compensado con transfe­rencia del Ministerio de Hacienda.

La versión original del Poder Ejecutivo de subsi­diar con un préstamo de US$ 100 millones no corrió; por lo tanto, una nueva pro­puesta fue confeccionada entre todas las partes como el Ministerio de Hacienda, la Cámara de Senadores y Petropar. De esta forma Petropar recibirá una com­pensación por la reducción que aplica al combustible.

Como medida de financia­ción se establece la racio­nalización de las compras públicas, prohibiendo per­manentemente la asigna­ción de cupos de combus­tible a las autoridades y funcionarios de los poderes del Estado, de los organis­mos y entidades del Estado y las municipalidades.­

Déjanos tus comentarios en Voiz