La Cámara Alta trató y aprobó el proyecto del Poder Ejecutivo sobre el fondo de estabilización del combustible. La media san­ción se dio en la antesala de la llegada de los camioneros a la capital del país.

El Senado, durante sesión extraordinaria, aprobó en general el proyecto de ley “Que crea el fondo de esta­bilización del precio de los combustibles derivados del petróleo en la República del Paraguay y se establecen medidas transitorias de con­tingencia para la importación del diésel/gasoil tipo III/tipo C y la nafta virgen”.

El proyecto presentado por el Poder Ejecutivo y aprobado por el Senado establece medi­das transitorias de contingen­cia para la comercialización del diésel/ gasoil tipo III y nafta 93 octanos por parte de Petropar a los consumidores finales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se estipulan otras medidas de racionalización del gasto público como así también aquellas orientadas a lograr una mayor eficiencia en los procesos de compra pública por parte de Petropar.

Se autoriza a Petropar otor­gar transitoriamente precios preferenciales por cada litro de diésel gasoil tipo III y nafta 93 octanos que fuere comer­cializado por la red de esta­ciones de servicios habilita­das bajo el emblema estatal a los consumidores finales con la finalidad de atenuar en el mercado interno el impacto de las fluctuaciones de los pre­cios de los combustibles deri­vados del petróleo en el mer­cado internacional.

Los precios preferenciales para cada tipo de combustible priorizado serán determina­dos tomando la estructura de costos de Petropar y las fluc­tuaciones de los precios inter­nacionales. En ningún caso la diferencia entre el precio determinado por la estruc­tura de costos de Petropar y el precio preferencial podrá ser superior al 40%.

Durante la vigencia de los precios preferenciales, la red de estaciones de servi­cios de Petropar ubicadas en las ciudades fronterizas podrá comercializar hasta un máximo de cinco (5) litros diarios de diésel/gasoil tipo III y nafta 93 octanos a los consumidores finales cuyos vehículos tengan chapas extranjeras.

SEPA MÁS

Repercusiones tras la aprobación de la ley

La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa) comunicó que realizarán una dismi­nución del horario del servicio desde las 14:00 del jueves hasta 6:00 del día siguiente por periodo indefinido, así como tam­bién se ven obligados a realizar recortes de carga laboral de sus operarios, según dice el comunicado hecho público minutos después de la aprobación de la ley de subsidios aprobada en el Senado.

“La absoluta falta de estrategia para acompañar con transpa­rencia, seriedad y agilidad la crisis microeconómica por parte del Gobierno perjudica enormemente a la sociedad paraguaya”, expresa parte del documento.

Déjanos tus comentarios en Voiz