El subcontralor general de la República, Augusto Paiva, expresó ayer que desde la Contraloría General de la República (CGR) se ratifican en el informe emitido con relación a la existencia de diversas irregularidades en la compra de un total de 25.000 kits de alimentos en plena crisis sanitaria y económica por el covid-19 durante la anterior gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

“La decisión final de auditar tiene el contralor general de la República, Camilo Benítez. Totalmente nosotros nos ratificamos. Eso está en la página web de la institución, es de público conocimiento el informe emitido por la Dirección de Contrataciones Públicas de la Contraloría. Desde la institución vamos a esperar igualmente la resolución de la Comisión Permanente y con base en eso estaremos estudiando y ya el contralor seguro estará dando directrices”, indicó.

Las declaraciones del subcontralor surgen tras el pedido realizado en la fecha por la Comisión Permanente del Congreso Nacional, en el cual solicitan tanto al Poder Ejecutivo como a la Contraloría una auditoría integral a la gestión de Prieto. Uno de los puntos cuestionados por los parlamentarios se centra específicamente en torno a la compra de los kits de alimentos, entre otras cuestiones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El pasado año, el organismo de control constató que el llamado para compra de kits de alimentos en Ciudad del Este estuvo viciado de irregularidades y que se impulsó el negocio para los “amigos” con el agravante de que se comprometió una millonaria suma del municipio con un kiosco sin capacidad financiera.

“Ahora hay una causa abierta en el Ministerio Público, ellos cuentan con todas las documentaciones. Lo que ya dictaminamos sería una especie de redundancia, pero se puede ampliar eso a otros ejercicios anteriores, de otros años, pero eso por disposición de los parlamentarios”, detalló Paiva en contacto con el diario La Nación.

Finalmente, manifestó que una vez recibido el pedido de los parlamentarios se activará inmediatamente el proceso de auditoría.

Más de 19 denuncias contra jefe comunal

La diputada Del Pilar Medina, proyectista del pedido de auditoría por parte del Ejecutivo y la Contraloría a la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, manifestó que es necesario que la ciudadanía conozca la manera en la que se utilizan los recursos públicos. “Se necesita que la ciudadanía esté tranquila y sepa que todos los recursos están siendo utilizados como corresponden y es el deber de Prieto presentar todas las documentaciones, es un funcionario público. Son más de 19 denuncias en la Fiscalía”, refirió.

Déjanos tus comentarios en Voiz