Una de las aristas negativas visualizadas por la Oficina de Empleo de la ANR, además del creciente desempleo, es la precarización laboral en que se desenvuelven miles de trabajadores, principalmente jóvenes.

El titular de ese organismo republicano, Enrique López Arce, graficó al respecto lo que ocurre en uno de los episodios relevados a lo largo del año pasado.

“Lo peor del 2021 en lo laboral. Poderosa multinacional se aprovecha de las necesidades de jóvenes paraguayos, tiene hoy 4.000 jóvenes paraguayos en sus call center, de agentes. Solo ganan comisión y deberían ganar sueldo mínimo fijo y comisión. Hay miles de testigos”, expresó López Arce.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El titular de la Oficina de Empleo de la ANR significó que ese escenario representa un problema, pues son muchas las personas que son sometidas a un esquema injusto de retribución al trabajo que despliegan.

Cabe indicar que desde el ente republicano, además de las gestiones para hallar empleos, se realizan monitoreos respecto a condiciones laborales en que se desenvuelven trabajadores de diversos rubros.

Déjanos tus comentarios en Voiz