El ex presidente Hora­cio Cartes fue entre­vistado por la perio­dista Mina Feliciángeli (canal La Tele). El mismo fue abordado sobre diversos aspectos de su función como empresario y político.

Cuando le preguntaron sobre cuál era uno de los aspectos que le enorgulle­cía, al evaluar su paso al frente el Ejecutivo, Cartes puso de resalto la honesti­dad que caracterizó a todos los que colaboraron con el mismo.

“Si miramos desde México hasta Tierra del Fuego, no tengo un ministro denun­ciado por corrupción. Nadie se da cuenta, mirá todos los países, la línea era dura. Nos propusimos en Paraguay poner a la gente en primer lugar”, sostuvo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cartes puso énfasis en las leyes de corte económico que representaron avance importante para la admi­nistración del Estado.

“Nosotros sacamos cinco leyes financieras que quería­mos, Nos habíamos propuesto sacar la Ley de Transparen­cia, el acceso a la informa­ción pública. Dejamos leyes que fueron muy felicitadas… Nadie es perfecto, pero hoy los hechos demostraron que le pusimos ganas y estamos convencidos de que hacer bien las cosas es muy renta­ble”, dijo.

PLATA Y POLÍTICA

“¿Qué es lo que da más poder, el dinero o la política?”, pre­guntó Feliciángeli.

“La política da más poder, la plata la tiene cualquiera. Hay muchos que quieren marcar la agenda, pero el que quiere conocer la política, y tener incidencia en la política, tiene que bajar a la cancha a traba­jar con la gente… No viste que uno todavía no ensilló el caballo y ya ha descabalgado”, recalcó.

Añadió que hoy el 64% de los colorados no vota al colorado, sino a la persona, al candidato en quien confía.

EMPRESA, FAMILIA Y COLABORADORES

Al hablar de sus empresas, refirió que: “El Grupo no puede parar de hacer inver­siones, no tenemos perdón de Dios si dejamos de gene­rar fuentes de trabajo”.

Cuando Mina le consultó sobre cinco personas cla­ves en su vida, el ex manda­tario recordó a su hermana Sarah, y a sus ex colabora­dores cercanos en el gabi­nete, así como a José Ortiz de Tabesa y hoy impulsor de la cementera próximo a ser habilitada en el departa­mento de Concepción.

“La persona más gravitante es mi hermana Sarah, ella incorporó a Juan Carlos López Moreira y Francisco Barriocanal, también José Ortiz que maneja la tabaca­lera y la cementera”, indicó.

“La persona más cercana en política que tengo es Anto­nio Barrios”, agregó al aludir al ex ministro de Salud de su gobierno y actual senador nacional.

Por otro lado, señaló que “Nor­man Harrison sería un atrac­tivo hoy (para la política) por­que es un producto fresco”, al hablar de candidaturas de otras agrupaciones políticas. En cuanto a la candidatura del vicepresidente Hugo Veláz­quez, el ex gobernante y líder de Honor Colorado respon­dió: “No tengo razones para pensar que Hugo Velázquez va a descabalgar, creo que la certeza sí lo va a hacer desca­balgar, los números”. Dijo que no elegiría a Velázquez por­que “tiene una vieja escuela del apriete en la Fiscalía”.

QUE SIGA EFRAÍN

Al ser requerido sobre qué opinaba de Efraín Alegre, Cartes sostuvo que su agre­sividad le hace ver un país negro. Y que lo mejor (para la ANR) es que siga en la política, pues siempre que se presenta es para perder elecciones.

“Confío en un país que crezca en paz, sin odios ni agresio­nes. Concordia es una herra­mienta de paz”, expresó finalmente Horacio Cartes.

Déjanos tus comentarios en Voiz