La jornada de sufragio se inició de manera pacífica, con máquinas preparadas para ser utilizadas de manera rápida y así agilizar el proceso electivo. Sin embargo, en varios locales de votación registraron demoras, principalmente porque las personas no estaban capacitadas para utilizar el nuevo sistema de votación. Uno de los casos se dio en el colegio Santa Ana de Asunción, donde ya casi al mediodía la fila de personas doblaba la institución, queriendo entrar al predio para ejercer sus derechos. Las quejas generalizadas se hacían notar, con gritos y reclamos por las excesivas demoras para ingresar a sufragar.
Una de las delegadas del tribunal de justicia comentó a La Nación que este hecho se dio porque muchas personas desconocían la operativa del voto, y a la hora de votar, las máquinas presentaban inconvenientes. Eso provocó que las personas capacitadas para atender esos casos no dieran abasto. Comentó que las personas no querían quedarse a “practicar” en las máquinas instaladas en las entradas, justamente para evitar esos inconvenientes.
MÁQUINAS HÚMEDAS
Por otro lado, en el colegio Naciones Unidas de Asunción las máquinas presentaron fallas a raíz de humedad provocada por las lluvias recientes. Según explicaron los encargados de Justicia Electoral, las mismas eran trasladadas para ser recalibradas y a su vez repuestas a sus mesas.