El Gobierno retomó desde esta semana la campaña de pago de recompensa por información útil que pueda proveer la población respecto a las víctimas de secuestro en el norte del país y también datos que ayuden a las auto­ridades a capturar a los terro­ristas. Los montos de pago van desde G. 1.000 millones a G. 1.300 millones, según el nivel de búsqueda de los cri­minales.

Así lo anunció el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, durante una entrevista telefó­nica que mantuvo con la radioe­misora 1020 AM. Mencionó que lo que le interesa al Gobierno es capturar a todos los integran­tes de los grupos criminales. “Estamos reiniciando esta campaña. Tenemos una línea telefónica gratuita y se garan­tiza la reserva de la identidad de la persona que provea infor­mación”, expresó.

Uno de los afiches que ya fue publicado por la insti­tución señala una recom­pensa de G. 1.000 millones por la información sobre los secuestrados Edelio Morí­nigo, Félix Urbieta y Óscar Denis, bajo la línea tele­fónica directa de *377. Se garantiza absoluta reserva. Además, el segundo afiche señala recompensas que van desde G. 1.000 millones a G. 1.300 millones por miem­bros del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), tales como Osvaldo Daniel Villalba Ayala, Manuel Cristaldo Mieres, Alejan­dro Ramos Morel, Liliana Elizabeth Villalba, Magna Meza, Feliciano Bernal, Hugo Vicente Bernal Maíz, Samuel Silva Cáceres, Lady Sequeira, entre otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

FAMILIA DENIS ESPERA RESPUESTA DE GAFILAT

Beatriz Denis, una de las hijas de Óscar Denis, ex vicepre­sidente de la República secuestrado por el EPP, explicó que enviaron la carta al Grupo de Acción Financiera de Lati­noamérica (Gafilat) para que tengan en cuenta la “ruta del dinero” producto de los secuestros. “Enviamos la nota a Gafi­lat para que se incorporen otras perspectivas de combate y sería el seguir el flujo del dinero. Para nosotras es impor­tante seguir no solamente en busca de los secuestradores, sino ya seguir el dinero que ellos (secuestradores) utilizan en esta industria del secuestro”, dijo la hija del político liberal, en comunicación con Universo 970 AM.

Denis indicó que de momento no recibieron respuesta alguna de los evaluadores de Gafilat, pero la familia espera que la carta tenga alguna repercusión porque el EPP maneja grandes sumas de dinero, y detrás de los integrantes están también “grupos invisibles” que colaboran para lavar el dinero producto de los secuestros.

Déjanos tus comentarios en Voiz