El senador liberal Fernando Silva Facetti dijo que espera que el Poder Ejecutivo pro­mulgue el proyecto de ley sobre organización del Jurado de Enjuiciamiento de Magis­trados (JEM) que fue sancio­nado la semana pasada por el Senado. La nueva ley establece garantías para los acusadores y acusados de mal desempeño de funciones.

Silva, quien ejerce como repre­sentante del Senado ante el JEM, destacó que la nueva ley del Jurado de Enjuiciamiento incluye innovaciones como la limitación de la figura de la oficiosidad, que fue utilizada durante otras gestiones como método de presión contra los magistrados en todo el país.

Indicó que en esta nueva ley, de aprobarse, se implementará un mecanismo donde la víctima directa, en primer lugar, tiene 10 días desde el hecho para hacer la denuncia. En el caso de que no lo hagan, las insti­tuciones que están reconoci­das como acusadoras pueden hacerlo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Citó entre ellas a la Corte Suprema de Justicia, la Fisca­lía, la Defensoría, el Consejo de la Magistratura, las cáma­ras de Diputados y Senadores; y ahora se establece que cual­quier miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistra­dos puede presentar la denun­cia con el voto positivo de seis de los ocho miembros.

Agregó que los afectados por mal desempeño de los magis­trados, de aprobarse la ley, ten­drían un plazo de 10 días de accionar de oficio. También se establece que el JEM tiene el plazo de 180 días hábiles de resolver la denuncia, caso con­trario, el magistrado quedará absuelto. Así como la tramita­ción de expedientes en línea y el periodo de mandato de 3 años para todos los miembros del JEM.

Déjanos tus comentarios en Voiz