La foto del vicepresi­dente Hugo Veláz­quez usando el avión de la familia Zuccolillo, pro­pietaria del diario Abc Color, para sus giras proselitistas y de gobierno, desató ayer diver­sas especulaciones y cuestio­namientos a la supuesta línea “plural” de la que se ufana el medio periodístico, mientras estaría ofreciendo favores a una alta autoridad nacional que se encuentra en campaña, nada menos que por el sillón presidencial.

Quién diría que la célebre y popular frase “las vueltas que da la vida” se podría hacer rea­lidad a partir de varias imá­genes que recorren las redes sociales y en las que se ve al vicepresidente de la Repú­blica, Hugo Velázquez, subir a una aeronave propiedad de la familia Zuccolillo.

El recuerdo de la frase en cuestión tiene relación con las innumerables publi­caciones que el diario del grupo fundado por el falle­cido Aldo Zuccolillo dedicó a Hugo Velázquez a lo largo de la carrera política del ahora Vicepresidente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

LAVADO Y TERRORISMO

Una de las más recordadas es la publicación que realizó Abc Color reclamando que varias investigaciones que invo­lucraban a Hugo Velázquez por enriquecimiento ilícito habían quedado paralizadas.

El artículo iba acompañado con la imagen del Vicepresi­dente rodeado de algunas per­sonas, al parecer todos ami­gos suyos y dos de ellos (Walid Amine Sweid y Hassan Hha­lil Dia) fueron vinculados por informes de inteligencia de organismos de seguridad de los Estados Unidos a grupos terroristas del Oriente Medio.

Velázquez, quien reciente­mente anunció su decisión de pugnar por la Presidencia de la República en el 2023, cuenta no solo con la “bendi­ción” de Mario Abdo Benítez, sino también del medio del grupo Zuccolillo, el mismo que pretende dar clases de imparcialidad y pluralidad al resto del país.

Mientras sus periodistas más conocidos realizan sin des­caros una campaña en con­tra de la ANR, la directora del medio “coquetea” con el Vice­presidente, tanto que hasta ha trascendido que podría integrar la chapa presiden­cial comandada por Veláz­quez para el 2023.

Las imágenes compartidas en redes sociales muestran incluso la presencia de Juan Carlos Zavala, piloto de Aldo Zuccolillo, el fallecido dueño del medio, en momentos en que la comitiva que acompañó a Velázquez se preparaba para realizar un viaje a la ciudad de Pilar, donde mantuvo reunio­nes de carácter político.

Como es de esperarse, el Vice­presidente, quien anunció que una mujer sería su dupla para pugnar por la Presidencia de la República, ha negado siempre cualquier vínculo con el grupo empresarial, cuyo banco se halla también inmerso en una investigación por lavado de dinero en el caso conocido como Conmebol-banco Atlas.

VERSIÓN DE VELÁZQUEZ Y ZUCCOLILLO

La Nación contactó con el vicepresidente, Hugo Veláz­quez, quien no supo dar mayo­res detalles acerca de la pro­piedad de la aeronave en la que realiza recorridos como parte de su campaña política. “Fue Mauri Espínola (el secretario político del presidente de la República) quien realizó las gestiones, y tengo entendido que es de la familia Zuccoli­llo, pero no fui yo quien rea­lizó esa gestión”, respondió.

Desde prensa de Vicepresi­dencia emitieron una infor­mación confusa al respecto de la propiedad de la aero­nave que trasladó al segundo del Ejecutivo, manifestando “dudas” sobre si se trataba o no de la avioneta de la fami­lia Zuccolillo, dato que, sin embargo, deberían conocer atendiendo a la seguridad del Vicepresidente. Lo que sí confirmaron es que la avio­neta de los Zuccolillo suele o solía ser alquilada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

En cuanto a Natalia Zuccoli­llo, cabeza del medio que inte­gra el Grupo AZ, señaló a La Nación que “no tiene idea” de que le haya prestado su avión al Vicepresidente.

SEPA MÁS

Usa helicóptero militar para reunirse con correligionarios

El vicepresidente Hugo Velázquez también es criticado por utili­zar un helicóptero de la Fuerza Armada Paraguaya para, supues­tamente, llegar a un acto proselitista en el departamento de Paraguarí, de la mano del también cuestionado Miguel Cuevas. El Vicepresidente, aparentemente, habría recorrido obras del Gobierno y luego compartido con algunos correligionarios.

En las imágenes divulgadas por el propio Cuevas se ve a Velázquez descender del helicóptero H-502 de la Fuerza Armada Paraguaya, que puede utilizar cuando está en funciones estatales, no así para actos con fines propios y políticos, como aparentemente aconteció.

Recordemos que el almirante Carlos Dionisio Velázquez Moreno es el comandante de la Armada Paraguaya y también hermano del Vicepresidente, y que no es la primera vez que trasciende que el segundo del Ejecutivo usa el helicóptero para movilizarse por supuestos motivos políticos, en una anterior oportunidad fueron divulgados videos y fotos de su llegada a Amambay a bordo de un Cessna 210 con logotipo de la FAP.

Proselitismo de Abdo, en jornada de gobierno

Mario Abdo realizó su jornada de gobierno en Loma Plata.

El mandatario se refirió a las obras a ser inauguradas y que realizaría su vicepresidente, Hugo Velázquez, como su sucesor.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hizo un recuento de su gestión ayer, en vísperas de cumplir 3 años de mandato. En su discurso hizo mención a una serie de obras públicas que están en ejecu­ción o en proceso de adjudi­cación algunas, las cuales, tal vez no sea él quien las inaugure, pero sí lo hará su actual vice­presidente, Hugo Velázquez, quien abiertamente ya realiza su campaña presidencial con miras al 2023.

El mandatario, que este domingo 15 de agosto cum­plirá su tercer año de gobierno, participó ayer de una jornada de gobierno en el Chaco, que, entre otras obras, inauguró la capa asfáltica de los subtramos 8 y 14 del Corredor Bioceánico. Indicó que eligieron ese territo­rio para hacer su evaluación de gestión porque fue parte de la planificación de su propuesta electoral, primero por los años de deuda histórica, y segunda por la transformación geopolí­tica que va a significar la inver­sión que se está haciendo en el Chaco, que aseguró que será una gran realidad para el futuro de la nación.

Luego de citar varias obras que se están llevando adelante, tanto en el Chaco como en la Región Oriental, en lo que res­pecta a infraestructura vial como la construcción de más hospitales de gran enverga­dura, aclaró que varias de ellas están en proceso de adjudi­cación y construcción, de las cuales, tal vez no sea el Presi­dente quien las inaugure, sino su sucesor, y fue cuando citó directamente a su vicepresi­dente actual. “Seguramente eso ya no voy a inaugurar yo, a lo mejor inaugura Hugo (Veláz­quez) después, pero son obras para nuestro sistema de salud, las más importantes en toda la era democrática”, afirmó.

Déjanos tus comentarios en Voiz