La situación financiera del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) empeora a medida que pasan los días, pues hace menos de una semana se estimaba que la deuda generada en la administración de Efraín Alegre era de G. 17.000 millones, sin embargo, ahora se calcula que gira en torno a los G. 30.000 millones. Negro panorama para los azules.
“Monedas más, monedas menos, el partido está debiendo entre G. 25.000 y 30.000 millones”, señaló el recientemente electo tesorero del PLRA, Dionisio Amarilla, quien mencionó que la evaluación al estado económico del partido continúa, y que se han encontrado con nuevas sorpresas que no son para nada agradables.
Entre el 2020 y el 2021 se adeuda a 20 funcionarios del PLRA, en concepto de salarios, la suma de G. 557.260.307 y cabe destacar que este año no han recibido ni un solo desembolso en concepto de remuneración. Así también se incumplió con el Instituto de Previsión Social (IPS) con el aporte patronal y se acumuló una deuda de G. 1.500 millones. “Es un capítulo negro en el PLRA”, lamentó el ex senador Dionisio Amarilla.
“También hay unas deudas, que si se consideran los intereses punitorios y moratorios que se tiene con la banca privada rondan los G. 11.000 millones y a eso la demanda de los bonos y a eso otra vez los bonos que no sabemos por qué valor están en manos de particulares”, siguió detallando Amarilla respecto a los compromisos impagos por la administración de Alegre, quien está al frente del partido desde el 2016.
DEUDAS Y MÁS DEUDAS
Dionisio Amarilla afirmó que Efraín Alegre es el responsable de la terrible situación financiera del Partido Liberal. “La responsabilidad es de él, nosotros estamos revisando el porqué de tamaña deuda, no es racional este monto. Nadie en su sano juicio va a hacer nomás cheques y va a pagar sin revisar antes los respaldos porque es una deuda demasiado grande, que asusta. Solo alguien que no está en su sano juicio pudo haber acumulado tanta deuda”, expresó Amarilla.
DEUDA POR BONOS AÚN NO SE DETERMINA
Una de las grandes incógnitas respecto al estado financiero del partido tiene que ver con los bonos del PLRA, los que fueron a parar en manos de particulares, y es uno de los principales motivos por los que aún no se puede precisar de cuánto es la deuda real acumulada por Efraín Alegre.
“Ya sabemos que en Caaguazú hay una persona que tiene bonos por G. 250 millones, que en San Pedro hay otra que tiene G. 50 millones, en Itapúa por G. 150 millones, el que estaría en manos del intendente de Encarnación Luis Yd y así sucesivamente”, indicó el tesorero liberal.
Teodolino Villalba, poblador de San Pedro, fue uno de los que adquirieron un bono del partido por el valor de G. 50 millones, para tal efecto vendió sus animales y hasta la fecha sigue sin poder recuperar su dinero. “Sé que hay muchas cuentas, pero ojalá que cuando haya el desembolso prioricen primero a los más pobres, para nosotros es difícil, porque tuve que vender mis toros a causa de eso”, lamentó Villalba.
“El PLRA no se merece una persona que solamente esté como figuretti”
Las posibles transferencias que reciba el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) serán insuficientes para cubrir la millonaria deuda que tiene el partido, el que millones, esto según el dipuestiman ronda los G. 30.000 tado Carlos Silva.
“Es una situación preocupante, ese manejo discrecional, antojadizo del presidente del partido ha hecho que hoy se encuentra casi en una quiebra, en una bancarrota. Buscaremos alguna alternativa de solución para saldar todas las deudas y tener la liquidez que necesitan los candidatos a intendentes y concejales”, expresó el legislador.
“El PLRA no se merece una persona que solamente esté como figuretti al frente en la presidencia del partido y no se dedique a tiempo completo a administrar, a conducir, unificar y a dialogar con los sectores”, expresó. Respecto a la credibilidad de los afiliados a la administración en el partido, señaló que ni el
en él, y que, por ende, delega sus responsabilidades. “Ni el presidente del partido apamismo Efraín Alegre confía rentemente confía en él por eso delegó la responsabilidad de ordenador de gastos. No podemos decir si confiamos o no en su administración porque no va a ser administrador”, sostuvo.