Los sangrientos y suce­sivos ataques contra las fuerzas de seguri­dad, llevados a cabo por los grupos criminales identifica­dos con la ideología marxista y que operan en la zona norte del país, muestran una total falta de reacción por parte del gobierno de Mario Abdo Bení­tez ante estos hechos. La cri­minal actuación de estos gru­pos siembra el terror entre los pobladores del Norte y expo­nen a las inversiones produc­tivas a una inestabilidad que día a día va peligrosamente en aumento.

POLICÍA SUMISA ANTE PIQUETEROS

Se suma a esta situación de terror que vive la zona norte del país la acción de los camio­neros, quienes a su antojo van cerrando rutas y accesos a zonas urbanas en el resto del país, además de sitiar Asun­ción, todo esto amparado por Sixto Pereira, senador del Frente Guasu y vicepresi­dente del Congreso Nacional, así como una Policía Nacio­nal y una Patrulla Caminera enmudecidas y sometidas.

Desde el pacto Abdo-luguista, que va copando espacios de poder, plantean que uno de sus elementos, el senador Fulgencio “Kencho” Rodrí­guez, quien se ufana en ser “el negociador de Itaipú” en las cuestionadas entregas docu­mentadas por la Contraloría, sería parte del proceso nego­ciador del Anexo C con el Bra­sil para el 2023, aunque para lograrlo deberán necesaria­mente imponerlo como ase­sor del canciller nacional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

DESINTEGRACIÓN PRODUCTIVA

Las diversas agremiaciones de productores del país, entre ellas la Asociación Rural del Paraguay (ARP), ya expre­saron su temor ante estas situaciones, y un elemento que resulta inquietante está relacionado con el copa­miento por parte de legisla­dores del Frente Guasu y del Partido Democrático Progre­sista (PDP) de las comisiones legislativas que controlan el desarrollo rural y el sistema productivo del país.

La preocupación expresada por representantes de este sector económico nacional se ve jus­tificada por la aparente pre­sencia de un modelo de des­integración de la producción, como el que está en curso en la República Argentina, donde a diario se observan situacio­nes similares a las que estamos comenzando a vivir en Para­guay, como los piquetes de camioneros, cierre de rutas y ataques a la propiedad privada.

ATAQUE A LA PROPIEDAD PRIVADA

El senador Pedro Santa Cruz, del PDP (Partido Democrá­tico Progresista), partido integrante del Abdo-lu­guismo, presentó un proyecto de ley que buscaba legalizar las invasiones a propiedades privadas una vez transcurri­dos los seis meses del hecho, y aunque el documento fue retirado de la Cámara Alta luego de recibir todo tipo de críticas por parte de la ciuda­danía, el legislador advirtió que próximamente lo volve­ría a presentar.

Quienes siguen de cerca estos acontecimientos, entre ellos representantes de los gre­mios productivos, sostienen que la propia línea comunica­cional de este grupo político pueda ser dirigida por aseso­res del entorno del gobierno argentino, todos ellos rela­cionados principalmente con la vicepresidenta de ese país, Cristina Fernández de Kir­chner.

VIOLENCIA EN CIERRES DE RUTA

Los “piqueteros” instala­dos con sus camiones en los principales puntos del país realizan cierres de rutas de manera intermitente y obli­gan a otros trabajadores a unirse a la muestra de fuerza, aún en contra de su voluntad, tal como se pudo observar en imágenes compartidas a tra­vés de las redes sociales.

Mientras esta situación pro­voca la exacerbación de la ciu­dadanía en zonas urbanas y rutas del país, en la zona norte, las fuerzas de seguri­dad están sufriendo pérdi­das humanas y materiales en su lucha contra grupos terroristas como los autode­nominados Ejército del Pue­blo Paraguayo (EPP), Agru­pación Campesina Armada (ACA) y el Ejército del Maris­cal López (EML).

SEPA MÁS

Camioneros de Sixto siguen haciendo de las suyas

Mientras los líderes del gremio de camioneros exigen al Con­greso Nacional el estudio de un proyecto de ley por el cual se establezca un precio preferencial del flete, sus piqueteros prota­gonizan hechos violentos, amenazas, persecuciones e incluso lo que parece un intento de linchamiento a un trabajador que no se plegó a sus exigencias.

El audio del senador del Frente Guasu y vicepresidente del Senado, Sixto Pereira, confirma el vínculo entre un sector político alineado a la izquierda paraguaya, aglutinado y blindado en el pacto Abdo-luguista en el Senado. Los “camioneros de Sixto” cierran de manera intermi­tente las principales rutas del país, mientras van sitiando la capita.

Algunos videos que fueron captados en la zona este del país grafican la violenta situación que por momentos se vive en los cierres de ruta y donde algunos trabajadores se niegan a formar parte. Un trans­portista brasileño fue retenido por el piquete y a pesar de aceptar las condiciones, aceleró su camión de gran porte y escapó del lugar, siendo perseguido por los piqueteros a bordo de automóviles parti­culares que se encontraban en el lugar. En otro hecho, un trabajador que se negó a sumarse a la medida de fuerza impuesta por los pique­teros fue agredido de manera violenta por gran parte de ellos y tuvo que ser rescatado por algunos de los manifestantes y unos pocos agentes policiales, que nada pudieron hacer ante la turba.

Déjanos tus comentarios en Voiz