El turismo en Cuba bajó a cero por la pandemia del covid-19, lo que repercute seriamente en su economía, sumada a la crisis política que desde el domingo desató sendas protestas contra el sistema de gobierno actual­mente ejercido por el presi­dente Miguel Díaz-Canel. A criterio del embajador para­guayo, Bernardino Cano Radil, los cubanos atravie­san una de las peores crisis de las últimas cinco décadas.

“Lo que está pasando en Cuba es que hace rato se están acumulando proble­mas económicos, y la pan­demia hizo que se desnuda­ran más estas condiciones. Cuba estaba dependiendo mucho del turismo, que bajó a cero por el covid. Objetiva­mente hay una escasez muy sólida de alimentos y medi­camentos en la isla”, sostuvo en entrevista con Unicanal.

El diplomático afirmó que el modelo económico cubano no funciona y que la situación no recae solamente en la posi­ción del gobierno. “Según la posición del gobierno, esto es culpa del bloqueo de Esta­dos Unidos, pero creo que hay una causa partida, porque el modelo económico cubano no funciona directamente. Todo esto hizo que el día domingo la gente empiece a manifestarse; desde ahí el gobierno tomó una posición dura, diciendo que no van a ceder ante ninguna presión”, comentó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz