La recuperación económica fue uno de los puntos abordados en el tercer informe de gestión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Esta se da en relación directa con el incremento del 30% de nuevos proyectos de inversión que se registra en lo que va del año, siendo Cementos Concepción SAE (Cecon) uno de los más significativos. “Los proyectos más emblemáticos por su envergadura: la planta de celulosa Paracel, la cementera Cecon y el frigorífico Marfrig, todos ellos localizados en Concepción. Nuestro primer departamento se convertirá en un nuevo polo de desarrollo”, destacó el mandatario.
La empresa Cecon prevé arrancar con la producción de cemento en agosto del 2022. La inversión del proyecto es de casi US$ 200.000.000, siendo uno de los más importantes del sector privado en la historia del país. Mientras que Omega Green instalará la mayor fábrica de biocombustibles en toda Latinoamérica, que estará ubicada en Villeta. “Este incremento en el número de nuevos proyectos de inversión es una clara señal de la confianza que genera el Paraguay a nivel internacional y que estamos transitando el camino de la recuperación económica”, sostuvo Abdo Benítez.
De esta forma colaboran en la creación de miles de empleos, principalmente orientados a los jóvenes, uno de los activos más valiosos de nuestro país, según indicó el mandatario. Los números macroeconómicos son los que alientan al país, según el presidente de la República, que expuso las estadísticas que muestran al país como el que menos cayó económicamente en la región en el 2020. Registró una caída de apenas 0,6%, mientras que el resto cayó en un 7%. Mientras que para el 2021 se prevé una recuperación, con un crecimiento del 3,5%.
Las exportaciones tuvieron un incremento del 40% del volumen en el primer cuatrimestre del 2021, informó. Desde el inicio del Gobierno se abrieron 83 nuevos mercados. “El flujo de inversión directa en el Paraguay ha registrado un crecimiento de más del 8% con relación al 2019, confirmando así el nivel de confianza y el potencial de atracción para el capital extranjero”, alegó.