El diputado del Partido Patria Querida (PPQ) Sebastián García presentó ayer el anteproyecto de ley “de Protección de Datos Personales”, que pretende establecer un conjunto de normas para proteger a los ciudadanos, no solo en el aspecto crediticio, sino en varias aristas de la vida digital. Argumentó que actualmente los datos personales están muy desprotegidos, por lo que se planteó la elaboración de este proyecto, que plantea sanciones económicas con el mal uso de estos datos.
“Es un proyecto que impacta muchas áreas. Nuestros datos personales hoy están desprotegidos, este proyecto contempla sanciones al mal uso, sanciones monetarias por venta de datos, protección a la niñez, acceso a la educación digital, entre otros temas”, explicó el diputado.
El proyecto fue realizado con la participación de actores de la sociedad civil, como representantes de la Coalición de Datos Personales, y se pidió el parecer de varias carteras estatales al respecto, de manera a elaborar un texto completo y consensuado con varios sectores.
García mencionó que varias empresas extranjeras, interesadas en nuestro país, consultan sobre las políticas de protección de datos vigentes, por lo que, de convertirse en ley, también beneficiaría a la radicación de firmas en Paraguay.
“Cada click que damos en una plataforma digital son datos que ofrecemos para ser transmitidos y deben ser debidamente resguardados, el proyecto contempla esa protección, sanción de mala prácticas, protección a la niñez, al acceso educación digital que la hace moderna y abarcativa”, explicó.