El subsidio aprobado en Diputados para los comer­ciantes de las ciudades fron­terizas con la Argentina aún no cuenta con fuente de financiamiento. La inicia­tiva pretende utilizar los sal­dos de la Ley de Emergencia que están destinados para el cuarto pago de Pytyvõ 2.0.

“Es importante tener en cuenta cómo se va a finan­ciar eso, entiendo que están haciendo con base en saldos de la Ley de Emergencia, pero esos ya están comprometidos en su totalidad ya sea para el Ministerio de Salud o al pro­grama Pytyvõ 2.0”, expresó el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas. Actualmente, cul­mina el tercer pago de este pro­grama y con los saldos la idea era destinarlos a un cuarto pago, según establece la ley.

Igualmente, aclaró que no tiene conocimiento en detalle de lo que finalmente aproba­ron en Diputados. “Entiendo que hacían referencia a que los mismos se iban a financiar con los saldos de Pytyvõ 2.0, es importante que la propia ley diga que el programa queda cancelado”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

TRES PAGOS

En la semana, la Cámara de Diputados en sesión extraordi­naria aprobó con media sanción el subsidio para comerciantes de Encarnación, Alberdi, Fal­cón, Nanawa, Ayolas. El monto total sería de G. 9 millones, que se realizaría en tres pagos mensuales de G. 3 millones para los comerciantes.

Déjanos tus comentarios en Voiz