El juicio oral y público para los acusados Óscar González Daher, Jorge Oviedo Matto, Raúl Fernández Lippmann y Carmelo Caballero va ingresando a su etapa final y hoy luego de la exposición de los alegatos finales del abogado Claudio Lovera, defensor de Oviedo Matto, ya se podría dar a conocer la sentencia de primera instancia. Los abogados de los acusados sostienen que sus representados deben ser absueltos de culpa y pena debido a que la Fiscalía a lo largo del juicio oral no pudo demostrar la responsabilidad de los procesados en el caso.

Los abogados Sara Parquet, defensora de González Daher; Álvaro Arias, quien ejerce la defensa de Fernández Lippmann; Enrique Kronawetter, representante legal de Carmelo Caballero, y Claudio Lovera, defensor de Oviedo Matto, sostienen que el Tribunal de Sentencia debe actuar como jueces de derecho y con base en dicha circunstancia debe absolver de culpa y pena a los procesados.

El pasado viernes, el abogado Kronawetter expuso sus alegatos finales al tribunal colegiado y desvirtuó la acusación de la Fiscalía. Kronawetter señaló: “Se habló de que el tráfico de influencias es al solo efecto de obtener beneficio económico, pero en este caso no existe prueba ni evidencia alguna en juicio que se haya obtenido algún beneficio y, por ende, no existe el hecho punible de tráfico de influencias de parte de mi defendido, Carmelo Caballero”. Asimismo, Sara Parquet fue contundente en sus alegatos finales señalando que “la Fiscalía no pudo probar su acusación contra mi representado debido a que varios testigos como la ex fiscala Teresa Rojas declararon en juicio que González Daher nunca les pidió nada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los integrantes del JEM Adrián Salas y Cristian Kriskovich mencionaron que es atribución del presidente del JEM iniciar de oficio la investigación contra jueces y fiscales”. Igualmente, manifestó que no puede haber asociación criminal entre su defendido y Fernández Lippmann por estar comunicados entre ellos, ya que este último era actuario de González Daher. Del mismo modo, Álvaro Arias, defensor de Fernández Lippmann, también solicitó la absolución de su defendido en vista de que la Fiscalía no demostró el supuesto hecho punible de tráfico de influencias y menos pudo probar la asociación criminal, según sostiene.

Déjanos tus comentarios en Voiz