Miembros del Con­sejo de Presiden­tes de Seccionales y convencionales del depar­tamento Central y capital de la Asociación Nacional Repu­blicana (ANR) manifestaron su respaldo al planteamiento de la convención extraordi­naria. A la vez, defendieron la legalidad de la sesión ante la postura de algunos senadores que rechazaron la convocato­ria y amenazaron incluso con impulsar una acción judicial para impedir su realización.

“Este será el gran desafío que nosotros tenemos como par­tido este 14 de noviembre, más allá lo que nosotros queremos lanzar es un mensaje de unidad de la gran familia colorada con­vencional. Nosotros queremos contribuir al debate que se está abriendo y sobre todo que es sano”, mencionó el convencio­nal Alfredo Mongelós. Señaló que cuentan con dos puntos fundamentales; el primero, que es la adecuación del estatuto partidario a la Ley del Financia­miento Político.

“Una vez apli­cada tiene que ser socializada a cada uno de los niveles de la dirigencia del partido, el cual no solo tendrá una responsabili­dad personal, sino también una responsabilidad penal”, indicó. Sostuvo que el segundo punto se centra en apoyar la extensión del mandato de las autoridades partidarias y respaldar el desdo­blamiento de listas, refiriendo que el llamado a los convencio­nales no surgió por un capricho personal, sino ante la crisis sani­taria por el covid-19.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, el convencional Juan Villalba argumentó que la convocatoria a las máxi­mas autoridades partidarias no atenta contra la legalidad. Instó a los afiliados y autori­dades políticas del partido, quienes se muestran en contra, abstenerse de intentar inmis­cuirse en la soberana decisión que adoptarán el sábado.

Villalba manifestó que todos los convencionales son objeti­vos, libres y autónomos.

Déjanos tus comentarios en Voiz