El senador Blas Llano no des­cartó que esté dialogando con el empresario Norman Harrison para ser un poten­cial candidato presidencial por el Partido Liberal Radi­cal Auténtico (PLRA). Varios nombres ya saltan como posi­bles candidatos, como Sebas­tián Villarejo, Kattya Gon­zález, Carlos Rejala y otros.

Ante la consulta que le hicie­ron en una entrevista radial por la 1020 AM, Llano res­pondió “por qué no Harri­son”, aunque aseguró que todavía no hablaron. “Puedo querer que sea presidente, pero eso no significa que el proyecto esté maduro ante los consensos que se deben de hacer”, expresó.

Igualmente reconoció que varios ya varias intenciones ya están a la vista. “Antepo­ner la carreta a los bueyes no es de un buen estratega polí­tico. Van a circular muchas cosas. Carlitos Rejala tam­bién expresó su intención de ser candidato a la República, el doctor Carlos Mateo Bal­melli, Sebastián Villarejo y Kattya González. Los tiem­pos en política cambian”, añadió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mientras que Efraín Alegre sigue insistiendo con ser el candidato a la presidencia para el 2023, al menos así lo anunció al compararse con Joe Biden, quien ganó las elecciones presidencia­les en Estados Unidos, en su tercer intento. Llano alegó de que está en todo su derecho de volver a candidatarse por el PLRA, pero “más de ahí a que pueda ganar es otra cosa”, dijo. Aunque si se llega a dar nuevamente, cree que estarían “muertos, fritos; porque no aglutina dentro y fuera del partido con la opo­sición”.

También reconoció que hoy en día la política tiene muchos otros condimen­tos que nos existían ante­riormente. “Hoy la política es un a 50% equipo comu­nicacional y de redes socia­les, el otro es la política tra­dicional”, sostuvo. Dando a entender que la fuerza de la dirigencia de base ya no son el 80% para ganar las elec­ciones.

Norman Harrison fue teso­rero de la campaña de Paraguay Alegre en el 2013 y tam­bién de la Alianza GANAR en el 2018. En los últimos años ha adquirido varios medios de comunicación, la Megaca­dena de Comunicación, que incluyen 1º de Marzo, Canal 100, Radio Latina y el canal PRO, último medio que pasó al grupo.

Déjanos tus comentarios en Voiz